AS

“España lleva jugando con nacionaliz­adas desde 2010”

- RAQUEL G. SANTOS

Hoy se cumplen dos años del debut de Miguel Méndez (Vigo, 1967) al frente de la Selección femenina: fue en unas Ventanas ante Hungría (triunfo por 62-66). Tras sumar el jueves en Split su victoria número 20, atiende a AS para hacer repaso de estos años y hablar sobre el futuro. Miguel Méndez

M iguel Méndez asumió las riendas de la Selección en un momento difícil. Fuera del Mundial, España resurgió en el Eurobasket con una plata en pleno cambio generacion­al.

—Sufrido triunfo ante Croacia. —Las Ventanas pueden ser peligrosas. Cada jugadora está en su club, con otro entrenador y otras compañeras; y de repente, en dos o tres entrenamie­ntos, tienes que ponerte a jugar a otra cosa. Y hacerlo fuera de casa, siempre cuesta más. —Hoy se cumplen dos años de su debut, ¿qué recuerda de aquel día? —Sentí nervios gustosos porque dirigir a la Selección es algo increíble. Recuerdo también los días previos, que estuve muy arropado.

Garbajosa y la directiva me acompañaro­n en el desplazami­ento, que no fue fácil, porque era una ciudad a dos horas de Budapest. Lo aprecié mucho. —¿Cómo valora estos años? —Vamos cumpliendo pasos. Lo primero era estar a buen nivel en los campeonato­s, y creo que lo conseguimo­s con una plata meritoria. Además, hemos cambiado el rol de algunas jugadoras, que han dado un paso al frente, y tratamos de conseguir una base de jugadoras que nos permita seguir compitiend­o. En eso estamos y el trabajo es bueno. —Su llegada coincidió con el adiós de Palau, Nicholls, Xargay, Cruz…, ¿eso dificultó aún más el salto? —Nada es fácil en el deporte profesiona­l. Veníamos de la mejor época, unos años increíbles en los que se juntaron una serie de jugadoras con un carácter ganador, personalid­ad, talento… Todo lo que ocurriera a partir de ahí, no iba a ser fácil. Queremos hacer un cambio de jugadoras sin perder poder competitiv­o y eso es lo complicado, pero creo que vamos por el buen camino.

—La que sí continúa es Alba Torrens. ¿Cree que es el técnico que mejor la conoce?

—No creo. Hacemos una buena pareja deportiva. Hemos conseguido muchos éxitos juntos, pero Alba es una jugadora con un talento especial y que ha jugado muy bien en todos los equipos que ha estado. Es un lujo de jugadora y es muy fácil tenerla en el equipo.

—¿Cómo cree que cambia la Selección Méndez con respecto a la Selección Mondelo? —No soy el que tiene que decir eso. Tenemos un buen grupo, somos capaces de jugar en equipo, de compartir el balón, en cada partido aparece una jugadora diferente... Siempre pretendo que mis equipos sean eso, un equipo. Al final somos técnicos del mismo país y sabemos adaptarnos al estilo de nuestras jugadoras.

—Megan Gustafson comenzó los trámites de la nacionaliz­ación en invierno y esperaba haber podido estar en el Eurobasket. ¿Contaba con ella?

—Mi trabajo es intentar hacer el mejor equipo con las jugadoras disponible­s. Y el tema de los nacionaliz­ados no es ninguna novedad. Desde 2010, España ha jugado con una jugadora nacionaliz­ada y ha sido un pasaje natural. Primero fue Sancho Lyttle, que nos dio un salto importante, luego Astou Ndour y ahora Megan Gustafson. —¿Cómo la ha visto?

—Es una jugadora que está lesionada (fascitis plantar), se está recuperand­o, pero ha venido aquí para conocernos, para ver el sistema que tenemos y para irse metiendo en el grupo. —¿Ndour está descartada para el Preolímpic­o?

—Ahora mismo está fuera del baloncesto. Tengo que llamar a las jugadoras que estén disponible­s y ella no lo está. Veremos más adelante. Astou ha sido una jugadora importantí­sima para nosotros, pero también es importantí­sima dentro del vestuario. Si ella está disponible, tiene papeletas para estar. —Mañana cierra la Ventana ante Austria. ¿Sirven estos partidos para el Preolímpic­o? —No mucho. La baja de Ouviña, dos días antes de comenzar la preparació­n y, sobre todo, la de Raquel Carrera nos han movido un poco todos los planes. El Preolímpic­o queda lejos, pero los entrenamie­ntos en Tenerife los haremos con el objetivo de ganar a Austria aunque también con un ojo puesto en febrero. —¿Le pica el gusanillo del baloncesto de clubes?

—Por ahora, no. Segurament­e volveré a dirigir a un club, pero ahora estoy encantado con el trabajo que tengo.

Química “Alba Torrens y yo hacemos una buena pareja deportiva”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain