AS

Alcaraz al 100%

El español, que debuta en las ATP Finals, asegura que se encuentra “muy bien físicament­e” y “emocionado”

- NACHO ALBARRÁN

Cae la noche en Turín y una multitud se agolpa a la entrada del Palazzo Reale mientras se proyectan imágenes de los ocho aspirantes al título de las ATP Finals 2023, el último torneo del año que se disputa en la ciudad italiana desde mañana. Llega Carlos Alcaraz, con una beisbolera roja con mangas blancas y aficionada­s y aficionado­s le piden selfis y autógrafos antes de entrar en un edificio sobrio, precioso, donde las estrellas del circuito, los mejores del año, se hacen la foto oficial antes de atender con retraso a los medios en una rueda de prensa bastante informal, pese a lo majestuoso y regio de la sala donde se celebra, llena de cuadros, tapices y lámparas de araña.

“Me siento muy bien. He venido aquí a mi 100%”, asegura, rotundo, Alcaraz, mientras sus compañeros en el Grupo Rojo, Daniil Medvedev, Andrey Rublev y Alexander Zverev, se ríen cariñosame­nte de su inglés, cada vez más mejorado en realidad. “Me lo perdí el año pasado, no pude jugar, pero ahora estoy emocionado por debutar y hacerlo al máximo”, reitera el murciano de 20 años, gran novedad del torneo junto con el danés Holger Rune, outsider de un Grupo Verde que lidera el número uno, Novak Djokovic, y en el que están también Jannik Sinner, ídolo local, y Stefanos Tsitsipas.

Alcaraz, que iniciará su andadura en las Finals el lunes (14:30, Movistar+) contra Zverev, dice que espera “un Carlos como el de principio de año, la verdad”. “A pesar de los resultados que he tenido estos últimos meses, estos últimos torneos, yo creo que la derrota en París

(en segunda ronda ante Roman Safiullin), que fue bastante dolorosa, me ha hecho ver que tengo que trabajar más y más duro, y eso es lo que hice. La verdad es que siempre hay que buscar lo positivo de las cosas y al perder pronto, pues tuve varios días para poder entrenar y venir aquí con una condición óptima. Yo opino que he hecho un gran trabajo, tanto físico como tenístico, y me encuentro bastante bien”, repitió como un mantra mientras atendía a los medios españoles acreditado­s en Turín.

De alguna manera, Alcaraz reconoció que la lucha por el número uno le pasó factura y que la tiene “prácticame­nte perdida (Djokovic está a un triunfo de asegurar su puesto

hasta 2024)”. “Era el objetivo. El no tenerlo ahora es algo que voy a intentar que me favorezca para no pensar en eso, sino en estar aquí, en mis primeras Finals, e intentar disfrutar lo máximo posible. Para mí es un regalo, aunque me lo haya ganado. Poder compartir este torneo con los mejores del mundo”.

Con Djokovic. El hecho es que se le ve contento. “He estado con dolores, sobre todo en la segunda parte del año, pero hemos ido cuidándolo­s al detalle, bastante bien, trabajando en ellos, y venimos físicament­e muy bien, mejor de lo que creía. Así que vamos a intentar tomar esto a nuestro favor para hacerlo lo mejor posible”, explica Alcaraz, que ayer se entrenó con un Djokovic que se tomó la sesión muy en serio. “Al final, uno entrena como juega. Y no hay secretos. El entrenamie­nto hace la perfección… y él es prácticame­nte perfecto”, dice el español de un rival al que solo vería en los cruces de semifinale­s o ya en la final.

Contento

“Creo que he hecho un gran trabajo tenístico y físico”, dice Carlitos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain