AS

Casemiro, todo tiene un peaje

- ARITZ GABILONDO @AS_AGabilondo

Desastre. El United es una ruina y la ausencia de Casemiro tampoco ayuda. Hasta 2024 no volverá, según anunció Ten Hag. No es que el mediocentr­o brasileño deba salvar por sí solo a un gigante como el de Old Trafford, pero su lesión se suma a otras anteriores y a ausencias de todo tipo que impiden que sea el cacique del equipo. No es el único. Otros compañeros como Lisandro Martínez también cayeron e incluso Varane anda siempre renqueante. Así es difícil.

Habitual. Es una costumbre en la Premier sufrir todo tipo de lesiones. Demasiadas. Lo defiende Iturralde González y es así: no hay liga en la que por ritmo y por tensión en las entradas se produzcan tantas lesiones. Lo que en España era generalmen­te un Casemiro fiable y continuado, en Inglaterra es un Casemiro intermiten­te y a cuentagota­s. Un peaje que tanto él como otros deben pagar. Los centrocamp­istas, de hecho, son especialme­nte vulnerable­s allí.

Cambio. Hay lesionados ahora mismo jugadores de esa parcela como De Bruyne, Thiago o Bajcetic. Sufren tiempos de ausencia largos, demasiado, producidos por la sobredosis de partidos o por la intensidad con la que se juega, muy por encima de la que a ellos les favorece. Sobrevivir a cada temporada en la Premier es una proeza. Por eso tiene tanto mérito lo de Rodri o lo de Declan Rice. Mediocentr­os 2.0. Talentos que además son portentos. Cyborgs a los que ahora mismo Casemiro no puede acercarse.

Por fin. Grimaldo fue llamado por la Selección tras hacer méritos de sobra en el Leverkusen y anteriorme­nte en el Benfica. Uno de los secretos de su crecimient­o, como el de otros jugadores en la actualidad, es lo que se conoce como ‘entrenamie­nto invisible’. Se trata de ser extremadam­ente meticuloso con el descanso, la recuperaci­ón y la dieta. De hecho, el lateral valenciano tiene un cocinero propio que le prepara a diario menús sin alimentos procesados y con mucha fruta. Cada vez hay más futbolista­s que recurren a dietistas y chefs con planes individual­izados. Nada es casualidad.

Hoy descubrimo­s a... Mamadou Doumbia (2006). Hattrick para empezar el Mundial Sub-17, es considerad­o, junto a Amara Diouf (Senegal), el africano con más proyección del torneo. Ya fue clave para Mali en el clasificat­orio continenta­l. Más de 1,90 y zurdo, con su físico recuerda a otros que despuntaro­n en esta misma cita como Osimhen, Chukwueze, Coulibaly o Chrisantus. En la Premier y Francia ya le siguen de cerca.

 ?? ?? MATCH DAY
MATCH DAY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain