AS

Aitana, nacida para brillar

“Sin los colectivos no serían posibles estos éxitos individual­es”, afirma

- MARTA GRIÑÁN

Creo y creeré siempre en la valentía y la persistenc­ia porque, tal y como me han enseñado en casa, se tiene que luchar por aquello que una quiere”. Lo escribe Aitana Bonmatí (Sant Pere de Ribes, 1998) en su libro y lo demuestran sus años de trabajo y constancia que la han llevado a ser la mejor jugadora de fútbol del mundo hoy en día: mejor jugadora de la UEFA 2022-23, Balón de Oro, MVP del Mundial y también Premio AS del Deporte.

“En primer lugar, gracias a AS por otorgarme este premio. Ha sido un gran año a nivel colectivo, he tenido la suerte de ganar la Supercopa, la Liga y la Champions con el Barcelona, y el Mundial con la Selección española. ¿Qué más pedir a este año?”, afirmó la centrocamp­ista catalana al recibir el galardón de manos de Vicente Jiménez en la entrega realizada en Las Rozas. “Es cierto que recibo premios individual­es, como este, pero siempre agradecida por formar parte de estas familias, Barça y Selección. Sin esos éxitos colectivos no serían posibles estos premios individual­es. Gracias de nuevo”, remarcó una jugadora que nació para cambiar el mundo del fútbol y brillar. Brillar como ninguna otra.

“El fútbol es el cerebro, el físico ayuda, pero el talento es fundamenta­l. Cuando veo a Aitana, pienso: ‘Sí, señor, es esto”, dice de ella Xavi Hernández, exjugador y ahora entrenador blaugrana. Él fue uno de los referentes de la 14 del Barcelona y 6 de la Selección española. Centrocamp­ista de técnica exquisita, propulsora del juego, habilidosa para el último pase y con un golpeo extraordin­ario con ambos pies, la de Sant Pere de Ribes marcó 17 goles y repartió 21 asistencia­s como blaugrana en la campaña 2022-23 y lleva ocho tantos y otros cinco repartidos en la presente. En el Mundial, anotó tres y dio dos para completar unos números que la han hecho arrasar en los premios individual­es. Y eso que todavía queda el The Best, del que es finalista junto a la también española Jenni Hermoso (Pachuca) y a la colombiana Linda Caicedo (Real Madrid).

Aquella niña, Aitana Bonmatí Conca, que nació un 18 de enero de 1998 y provocó que se publicara la Ley 40/1999 sobre el nombre y apellidos y su orden para poder lucir en primera posición el de su madre, no solo cambió la historia legislativ­a de España, también está cambiando el mundo con un balón en los pies. Nació para ello.

Distincion­es Mejor Jugadora de la UEFA, Balón de Oro, Premio AS... y apunta al The Best

 ?? ?? Aitana posa con el Premio AS, entregado por Vicente Jiménez.
Aitana posa con el Premio AS, entregado por Vicente Jiménez.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain