AS

María Pérez y Álvaro Martín son ‘reales’

- J. BELLÓN

María Pérez y Álvaro Martín son reales dos veces. Ambos pertenecen a la más alta nobleza del atletismo. Aquí, la explicació­n: bicampeone­s mundiales en un mismo año, de 20 y 35 kilómetros marcha. Dos oros universale­s en la Plaza de los Héroes de Budapest, algo que nunca había hecho un atleta español. Un hito a la altura de los de Usain Bolt, Noah Lyles, Faith Kipyegon... En el Teatro Real han desfilado en los Premios AS junto a grandes personalid­ades del deporte, Griezmann, Modric, Lydia Valentín... Y tienen la vista puesta en los Juegos de París, en los que pueden ser los reyes definitivo­s del atletismo español. Sólo Fermín Cacho, Dani Plaza y Ruth Beitia han logrado ese ‘Everest’. María y Álvaro tienen la cumbre a la vista.

El término ‘real’ también se usa ahora en la jerga urbana como alguien auténtico, sin dobleces. Lo que ves es lo que hay. Álvaro es naturalida­d pura, de discurso fluido, como buen estudiante de Políticas. Lo que piensa lo dice y fluye sobre el asfalto como una canción de Extremodur­o. Para eso es de Llerena. María Pérez escucha a Lola Índigo, de Granada como ella e insignia de las artistas ‘reales’. María también es lo que se ve a simple vista: trabajo, sacrificio y perfeccion­amiento de la técnica hasta alcanzar la excelencia.

María y Álvaro tienen por delante un desafío colosal para 2024, con aristas deportivas y casi políticas. Por un lado, el oro olímpico y, por otro, salvar la marcha. Son los máximos exponentes de una disciplina histórica, olímpica desde 1904, que, sin embargo, no encaja con algunas mentalidad­es de insertar deportes urbanos en los Juegos. Pero la marcha también es calle, sólo hay que plantear nuevos enfoques y crear estrellas como María Pérez y Álvaro Martín, que son reales, en todos los sentidos, en el clásico y en el urbano.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain