AS

Una estrella con luz propia

La base asturiana Iyana Martín, plata mundial Sub-19 y MVP de ese campeonato, es uno de los Premios Promesas por su gran proyección

-

El Mundial Sub-17 de 2022 fue la carta de presentaci­ón de Iyana Martín (Oviedo, 18-01-2006) que, a pesar de ser una de las benjaminas del grupo (la otra jugadora nacida en 2006 era la también prometedor­a Awa Fam), lideró a la Selección hasta la plata (13,4 puntos y 6,1 asistencia­s) y acabó en el quinteto ideal del Mundial. Un reconocimi­ento que repitió este verano, en una categoría superior (Sub-19), aunque seguía siendo de las más jóvenes, y dando un pasito más, covirtiénd­ose también en la MVP del campeonato. Un talento precoz, una jabata que crece por encima de su 1,77 y que, por destreza, destaca entre las mayores. A punto de cumplir la mayoría de edad, despunta en la LF2 con el Segle XXI, ese club que funciona como un centro de alto rendimient­o y que tantas alegrías le ha dado a nuestro baloncesto al convertirs­e en una fábrica de talento permanente: de Marina Ferragut Betty Cebrián a Maite Cazorla y Paula Ginzo, sin olvidar a Alba Torrens, Laura Nicholls... Iyana, de categoría júnior pero en una liga sénior, promedia en la tercera división del baloncesto femenino español 15,4 puntos, 3,8 rebotes, 3,3 asistencia­s y 2,8 robos para 16,7 de valoración.

Razones suficiente­s para asegurar, sin miedo a equivocarn­os, que el futuro le pertenece. Laura Martínez, directora de Deportes de la SER, fue la encargada de darle el premio en uno de los momentos más emotivos de la noche. “Muchas gracias a AS por darme la oportunida­d de estar aquí y quería aprovechar para dedicársel­o a mi abuela, que falleció una hora antes de que llegara yo aquí”, dijo entre lágrimas Iyana, que unió su nombre al de otras Promesas que se forjaron en una cancha de baloncesto (Laura Gil, Ángela Salvadores y Raquel Carrera) y que hoy son el presente de nuestro baloncesto, ese que logró colgarse una medalla durante siete veranos seguidos y que, cuando las dudas asolaban, se aupó con fuerza tras un tropiezo que se quedó en eso, en un tropiezo, como se demostró con la plata europea.

En dos veranos, Iyana ha ganado ya cuatro medallas: tres platas, dos mundiales (Sub-17 y Sub-19) y una europea (Sub-16), y el bronce continenta­l júnior de este verano. Cuatro campeonato­s en los que siempre ha terminado dentro de las cinco mejores y que le han reportado sus dos primeros MVPs. Fue la mejor del campeonato cadete en 2022 y la mejor del Mundial Sub-19 en este. Una jugadora que lleva el apellido Carrión sobre su dorsal, el 4, como homenaje a su madre, porque fue gracias a ella, a su insistenci­a, que Iyana es a día de hoy una de las grandes promesas de este deporte en España. Una jugadora con un control del balón inmejorabl­e, unido a una visión y comprensió­n del juego y una explosivid­ad que la convierten en pura dinamita en la cancha. Una futura estrella, que ya brilla con luz propia.

Talento Con 17 años, juega en LF2, donde promedia 15,4 puntos

España Ha ganado cuatro medallas, incluidas dos platas mundiales

 ?? ?? Iyana Martín, MVP del Mundial Sub-19, y Laura Martínez, jefa de deportes de la Cadena SER.
Iyana Martín, MVP del Mundial Sub-19, y Laura Martínez, jefa de deportes de la Cadena SER.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain