AS

Todo por y para el tenis

AS premia la larguísima trayectori­a de Feliciano López, que colgó la raqueta en junio con 41 años ● Continúa vinculado al tenis en los despachos

- NACHO ALBARRÁN

El pasado 29 de junio, Feliciano López puso fin a una de las carreras más longevas de la historia del tenis. El toledano se retiró con 41 años tras 26 temporadas como profesiona­l. Lo hizo en el Mallorca Open, sobre hierba, una superficie en la que su juego vintage de saque y volea brillaba especialme­nte. Ganó a los australian­os Max Purcell y Jordan Thompson antes de perder en cuartos contra el alemán Jannik Hanfmann por 6-2 y 6-4 en 70 minutos. “He entendido el tenis como una forma de disfrutar y he intentado dar lo mejor de mí para hacer feliz a la gente”, dijo Feli, emocionado, con su hijo, Darío, en brazos y junto a su mujer, Sandra Gago.

López colgó la raqueta con 1.556 partidos disputados entre individual­es y dobles, y un balance de 506-490 y 260-300, respectiva­mente. En su palmarés, siete títulos de singles (en las tres superficie­s) y seis por parejas, entre ellos uno de Grand Slam, el de Roland Garros 2016 junto a Marc López, que le acompañó en su despedida. Por equipos, cinco Ensaladera­s con España en la Copa Davis, con intervenci­ones importante­s.

Entre sus hitos, haber sido tres veces cuartofina­lista en Wimbledon, sobre ese césped que tan bien se le dio y en el que terminó su trayectori­a. López acumuló récords de longevidad, el más destacado fue el de Grand Slams disputados de forma consecutiv­a, que dejó en 79, para un total de 81, pero también es el que más torneos ha disputado en total (486), el que ha participad­o en más Masters 1.000 (139) y más ATP 500 (97). Tiene la mejor marca de presencias en eventos de pista dura (279) y al aire libre (394). Jugó 22 veces el Barcelona Open Banc Sabadell, más que nadie, y 20 Wimbledon, también como líder. Se quedó a un paso del Top-10, fue número 12 del mundo. Y comparte con Rafa Nadal el récord de títulos en Copa Davis (5).

Por esto y por su carisma, AS le concedió el Premio Trayectori­a. Lo recibió de manos de Pilar Gil, vicepresid­enta de Prisa. “He tenido mucha suerte de tener una carrera tan larga y sin lesiones, que es lo que te puede cortar. Hay mucho deportista que sabe lo que es pasar por eso y yo lo he podido evitar”, dijo el toledano, que no piensa forzar a sus hijos (su esposa, Sandra Gago, está embarazada del segundo) a ser tenistas. “Me gustaría que fueran felices. Yo pude conseguir muchas de las cosas que soñaba cuando empecé a jugar al tenis, pero fue muy duro. Hay mucho sacrificio, también felicidad. Yo he sido feliz y no he sentido que haya perdido nada en mi vida. Si quieren hacer lo que conlleva ser tenista, los apoyaré. Y si quieren jugar al golf, como Rahm, también”, bromeó.

En realidad, el tenis no ha perdido a Feli, lo tiene muy bien atado desde que era un niño. Sigue vinculado, ahora en los despachos. Es director del Mutua Madrid Open tras empaparse de la experienci­a y los consejos del que lo fue durante años, Manolo Santana, fallecido en 2021 (“Era una persona valiente, muy positiva y siempre con una sonrisa; se preocupaba por todos; así le hemos de recordar”, dijo de él). Y lo fue este mismo año de las Finales de la Davis, cargo en el que espera continuar, porque ama el tenis.

Hitos ‘Feli’ jugó 486 torneos, 81 Grand Slams y ganó cinco Davis

Satisfecho “No he sentido que haya perdido nada de mi vida por ser tenista”

 ?? ?? Pilar Gil, vicepresid­enta de Prisa, y Feliciano López posan en la Gala de AS.
Pilar Gil, vicepresid­enta de Prisa, y Feliciano López posan en la Gala de AS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain