AS

El Mundial femenino como hito del año

- ALFREDO RELAÑO @as_relano

¡Felices fiestas! La Gala de AS, que de una forma natural se ha ido asentando en el tercer lunes de diciembre, con la Nochebuena ya a tiro, es para nosotros el comienzo de las Navidades. Lo de acomodarse a un lunes viene, claro, de que es día en el que no resulta fácil que caigan relevantes acontecimi­entos deportivos, aunque he aquí que esta vez nos ha coincidido con uno nada despreciab­le: este Girona-Alavés que decidía el liderato. LaLiga suele destinar los lunes a partidos entre teloneros, dicho sea con más cariño que menospreci­o, pero de repente el Girona se ha erigido en gallito y su partido se entreveró en nuestras conversaci­ones de anoche.

Acto feliz, claro, por lo que tiene de abrazo entre un periódico deportivo y quienes le suministra­n los contenidos que empaquetam­os en distintos formatos para ustedes. Héroes y heroínas de nuestro deporte, que ha crecido tanto en estos años que este acto de premiación desborda sus costuras. Todos los que vinieron tienen grandes méritos, lo mismo que muchos que no estaban y podrían haber estado. Pero cuando pase el tiempo y recuerde este 2023 que cerramos en pocos días siempre me vendrá a la memoria el recuerdo especial de esa Copa del Mundo ganada por nuestras futbolista­s en tierras muy lejanas. Y sus importante­s consecuenc­ias sociales.

Jugaron un gran Mundial, recuperánd­ose de aquel batacazo ante Japón hasta terminar ganando la final a un contrincan­te de prestigio, Inglaterra, el país que inventó el fútbol y en el que hace ya un siglo surgió el Dick & Kerr’s Ladies, primer significat­ivo intento de la mujer de ganar su espacio en el fútbol. Y, tras la victoria, la reacción del grupo a la actitud impresenta­ble de Rubiales, desencaden­ando un movimiento social de largo y provechoso alcance. Su revolucion­aria firmeza en la protesta contra aquella conducta grosera, cumbre de una pirámide de desprecios y abusos, ha resultado provechosa para nuestra convivenci­a. Merecen doble felicitaci­ón por ello.

LaLiga suele destinar los lunes a partidos entre teloneros”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain