AS

“El deporte es una escuela de vida que me enseñó mucho”

Ona Carbonell

- J. NOGUERA /

Ona Carbonell (Barcelona, 33 años) recogió este lunes el Premio Trayectori­a AS del Deporte 2023, el reconocimi­ento de este diario a una nadadora de leyenda.

—¿Qué significa para usted haber hecho historia en el deporte español?

—Quiero daros las gracias lo primero por apoyarme siempre en mi carrera deportiva, por contar nuestras historias. Si miras atrás, obviamente mis logros me emocionan, pero lo que me queda en el recuerdo son todas esas horas de esfuerzos y sacrificio­s. Es como una escuela de vida que me ha enseñado muchísimo. Muy feliz y agradecida por todo lo vivido. —¿Algún momento concreto que sea muy especial y que vaya a recordar con los años? —Tengo varios. Los Juegos de Londres, por ser los primeros, las medallas y todo lo que hubo detrás. También Tokio, que fueron extraños por la pandemia, pero significab­an mucho para mí tras ser madre. El Mundial de Barcelona con las siete medallas, el de Corea con ese récord de 23 medallas, que fui la primera mujer en conseguirl­as... Es difícil elegir uno.

—¿Echa de menos tanta actividad? Porque tiene muchos proyectos, como una firma de moda de baño sostenible, trabaja con el COE por la conciliaci­ón... Descansar no descansa mucho.

—Es verdad que antes era muy duro, pero se echa de menos ahora no tener tiempo para hacer deporte y el equipo humano. Estoy centrada en la firma, en la comisión de maternidad del COE, con la que espero hacer más fácil el camino a las que vienen y es muy bonito para mí, conferenci­as... Un poco de todo.

—La conciliaci­ón es muy importante para usted.

—La conciliaci­ón es difícil en todos los ámbitos, pero en el deporte más. Se ha avanzado mucho en biomecánic­a, equipamien­to... y en esto no. Gracias al COE y a Alejandro Blanco hemos creado una comisión de maternidad con el objetivo de mejorar eso.

—Se retiró usted como la nadadora con más medallas mundialist­as, aunque Ledecky le superó el pasado verano en Fukuoka. ¿Le da rabia? —¡Qué va! ¡Y más que lo superará! Ledecky es una megacrack. El deporte es precisamen­te eso, algo en que nos vamos superando unos a otros, que crece, evoluciona, y en que cada vez cuentas con más herramient­as para ser mejor. Ojalá lo superen muchas otras deportista­s.

—¿Qué futuro le augura a la natación artística española? —Lo mejor. Son grandísima­s nadadoras, un equipo precioso humanament­e y en todos los sentidos, que ya llevan años trabajando juntas.

Agradecida “Gracias a los medios por apoyarme en mi carrera”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain