AS

Rubén Baraja vuelve a Vallecas como un técnico consagrado

El ‘Pipo’ dirigió al Rayo en la 16-17

- MAITE MARTÍN /

Fue corto, pero intenso. El paso de Baraja por el banquillo del Rayo apenas duró trece partidos, aunque aquella 2016-17 resultó una continua marejada. Sandoval había tomado el timón del equipo a principio de temporada, con la mayoría de la tripulació­n del descenso a Segunda. A la postre, una mala idea. La situación se hizo insostenib­le en la decimoterc­era jornada, cuando la Franja estaba sólo un punto por encima del abismo. El director deportivo de entonces, Ramón Planes, sugirió la opción de Baraja. Lo había fichado la campaña anterior para el Elche y había dado un buen rendimient­o. “Quiero que el equipo sea correoso, agresivo, ambicioso... Trataré de ponerle mi sello”, dijo al aterrizar.

Sin embargo, su travesía por Vallecas fue de todo menos plácida. El Pipo era incapaz de enderezar el rumbo de una nave, con problemas internos, que sacó con él tres victorias, cuatro empates y seis derrotas. En sus filas estaban: Gazzaniga, Álex Moreno, Fran Beltrán, Embarba, Comesaña, Trashorras, Miku... “Nos vamos con la conciencia tranquila y una lección más aprendida”, se despidió. El naufragio estaba a un punto y, entonces, la salvación pasaba por un hombre de la casa y de consenso, Míchel I de Vallecas. Nadie mejor que el entonces técnico del juvenil para intentar el milagro. El Rayo volvió a carburar y terminó el campeonato cinco puntos por encima de la quema.

De aquellas, Baraja estaba dando sus primeros pasos como entrenador y esa situación le curtió. Sus experienci­as con Sporting, Tenerife y Zaragoza engrosaron ese aprendizaj­e, que ha culminado en el club de su vida, el Valencia. Allí dio el salto a los banquillos, haciéndose cargo del filial (13-14) y, precisamen­te, esa juventud y talento están sosteniend­o ahora al equipo che. El rebautizad­o como la Quinta del Pipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain