AS

La Copa de lo imposible

El Unicaja y el Madrid son los favoritos ● Ningún anfitrión gana desde 2002 ● Solo blancos y culés han encadenado dos éxitos

- RICARDO GONZÁLEZ

Las previas de la Copa conservan una esencia invariable cada año, una mezcla de ambiente festivo, ilusión e incertidum­bre, y presión añadida para los favoritos. Siempre sobre la mesa la imprevisib­ilidad del formato, incluso en los años de dominio férreo de los grandes, porque el resquicio a la sorpresa está ahí. El curso pasado en Badalona, sin embargo, hubo algo más, un extra con el plan de Ibon Navarro y el fervor de la hinchada malagueña en la grada, con aquella final UnicajaLen­ovo Tenerife. El torneo recuperó su naturaleza más pura, la del KO, la de los 90, cuando entre 1992 y 1998 hubo siete campeones diferentes en siete ediciones. Un regreso a lo que lo hizo grande que se mantiene este año al margen del ganador final, porque casi los ocho equipos presentes desde hoy en Málaga sienten que tienen opciones. Hay unanimidad en señalar al Madrid, que hoy alza el telón ante el UCAM Murcia (su verdugo liguero hace un mes), y al Unicaja como favoritos, seguidos por el Barça, más atrás el Valencia, el Gran Canaria… Gran pulso entre ambos esta tarde. Y ojo al Lenovo, finalista en 2023 y revitaliza­do con el momento de Marcelinho y el fichaje de Kyle Guy.

Ante todo, es la Copa de Málaga, porque la ciudad, la ACB y la Junta de Andalucía tratan de convertirl­a en un evento global de una semana más allá del baloncesto. Y es la Copa de un Unicaja que defiende el título en casa, a la caza de un imposible, porque los locales luchan con una doble maldición que, más que desventura, refleja fielmente la complejida­d del torneo. El anfitrión lleva 22 años sin trofeo (Baskonia, 2002) y antes solo lo consiguió el Zaragoza en 1984. Y el campeón, salvo que fuera el Madrid o el Barça, jamás ha repetido éxito a la temporada siguiente desde que echara a andar en 1933 la Copa de España.

Un doble desafío para la escuadra verde al límite de lo imposible, un equipo que llega tras vencer en 17 de las últimas 18 jornadas de Liga. Favorito, aunque no menos que el Madrid, que se llevó la Supercopa en septiembre y ha ganado 43 de sus 50 partidos del curso en las tres competicio­nes. Y la Champions FIBA no es la Euroliga. Para los blancos, también para el Barça, será como otra semana en la oficina con doble jornada continenta­l. Es decir, tres duelos complejos en una semana, lo habitual en su campaña, algo que el Unicaja no afronta de la misma manera, cuando, además, los encuentros en los que puede acusar más el desgaste son los de Europa, 48 o 72 horas después de sus compromiso­s ligueros. Los dos grandes más el Valencia, en cambio, pagan ese peaje en España los fines de semanas tras exprimirse el jueves o el viernes en el continente.

El Madrid tiene por primera vez en este curso la plantilla al completo desde hace una semana y Málaga le trae buenos recuerdos, allí celebró su último éxito copero, en 2020, el 28ª de su palmarés. El Barça, con 27, aspira a darle caza.

Pugna

El Madrid aventaja al Barça en un solo título copero: 28 a 27

 ?? ?? El trofeo de la Copa del Rey descansa en lo alto de la Plaza de la Marina, con una vista privilegia­da de Málaga, donde se celebra la competició­n.
El trofeo de la Copa del Rey descansa en lo alto de la Plaza de la Marina, con una vista privilegia­da de Málaga, donde se celebra la competició­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain