AS

“No quería salir de la cama, recurrí a los psicólogos” Luis Suárez

- DAVID ALONSO

Luis Suárez (Santa Marta, Colombia, 1997) podría haber estado sobre el césped del Estadio Olímpico de Londres con su selección, pero el 1 de octubre el delantero del Almería anotó un triplete ante el Granada y acabó retirado en camilla con una fractura incompleta de peroné. Una recaída a finales de enero le obligó a pasar por el quirófano. Se sincera en AS sobre cómo logró escapar del mundo de tinieblas al que le llevó el destino y su pena por no poder estar ante España.

—¿Se ven por fin sonrisas en Almería tras la primera victoria?

—Podemos sonreír un poco, pero sabemos que nuestra situación es muy complicada y no hay mucho que celebrar. Puede ser un primer paso para intentar una salvación que ahora no vemos imposible. —El destino fue cruelmente caprichoso con usted. Hat trick y lesión grave en el mismo partido…

—Estaba haciendo tal vez el mejor partido de mi vida y tuve la salida más triste de un campo. La tarde pasó de feliz a gris y entré en un vía crucis del que aún intento salir del todo. —¿Le afectó más a nivel mental que físico? —A nivel mental ya estaba algo afectado antes, pero el fútbol me ayudaba a disimular la realidad. El problema fue que al perder la alegría del fútbol todo se desmoronó y todas las carencias emocionale­s salieron a relucir. —¿Qué sentía en esos días oscuros? —Sufrí sensacione­s muy negativas. Puede resultar extraño porque yo tenía un trabajo ideal, un buen salario y una vida aparenteme­nte feliz. Sin embargo, mi realidad era sólo querer pasar días sin salir de la cama, a oscuras, con todo apagado. Mi sensación era de ansiedad y de no saber qué hacer. Entré en un bucle del que no sabía cómo salir, me refugié en cosas como la comida y no me apetecía ni ducharme. —¿Cómo encontró la salida del laberinto?

—Por fortuna tuve gente que me ayudó y me dio su aliento, especialme­nte mi mujer, Carolina. Recurrí a psicólogos y psiquiatra­s e incluso hubo un momento en el que tuve que tomar medicación. Fue un proceso realmente difícil, pero hoy lo veo como un aprendizaj­e. —No se operó, regresó a los tres meses y medio, pero tuvo una recaída, ¿fue peor eso que la primera lesión?

—No, estaba más preparado a nivel psicológic­o. La recaída fue dura a nivel deportivo por no poder ayudar a mi equipo. —¿Le da rabia no poder estar en el España-Colombia? —Claro. Un partido así apetece. El nuevo selecciona­dor no me estaba tomando mucho en cuenta, pero con protagonis­mo en la Liga y con el hat trick que marqué cuando me lesioné, habría tenido oportunida­des. —Con Lorenzo en el banquillo, Colombia lleva 16 partidos sin perder, ¿a qué se debe un cambio tan grande?

—Hay buenos jugadores, buena disposició­n y un buen ambiente. Néstor Lorenzo ha sabido inculcar su método de trabajo y los resultados han llegado rápido.

—Si le pidiera consejo Néstor Lorenzo, ¿qué le diría sobre España?

—El nivel es muy alto, con jugadores top. Por mi posición, me fijo siempre en Morata porque lo veo aguerrido y es complicado de defender. No quiero dejar de nombrar a Rodri, que maneja al equipo como quiere.

Duelo “Me da rabia no estar ante España; son un equipo completo”

 ?? ?? Luis Suárez.
Luis Suárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain