AS

Luis Díaz y James brillan en un equipo invicto

Colombia no ha perdido con Lorenzo al frente (16 partidos)

- AXEL TORRES

El del Liverpool y el del Sao Paulo, lideran a un equipo que derrotó a Brasil en noviembre y que ocupa la tercera plaza en las Eliminator­ias Sudamerica­nas. El ayudante de Pékerman para rememorar la última época dorada.

Colombia no se clasificó para el Mundial

2022 y aquella decepción le costó el puesto a Reinaldo Rueda a pesar de haber logrado un meritorio tercer puesto en la Copa América de 2021. En junio de 2022, la federación nombró al argentino Néstor Lorenzo como nuevo selecciona­dor. Fue una sorpresa, ya que su currículum como primer entrenador se reduce a una temporada y media en el Melgar, un club peruano de la ciudad de Arequipa. A Lorenzo lo contrataro­n por el buen recuerdo que había dejado la etapa de José

Pékerman, quien logró alcanzar los cuartos de final del

Mundial de 2014 —el mejor resultado de la historia de Colombia— en aquel campeonato disputado en Brasil en el que destacó James. Lorenzo era entonces el asistente de Pékerman, como lo había sido en toda su trayectori­a previa: en la Sub-20 de Argentina, en el Leganés —donde su jefe fue director deportivo y no entrenador—, en la absoluta albicelest­e, en el Toluca y en

Tigres de la UANL. La apuesta arriesgada, de momento, le está saliendo de maravilla a la federación, ya que Lorenzo aún no ha perdido después de dieciséis partidos dirigiendo al equipo nacional: ha ganado once y ha empatado cinco. Es cierto que la mayoría han sido amistosos: entre ellos, la victoria por 0-2 en Gelsenkirc­hen ante Alemania, la primera que Colombia conseguía ante el conjunto germánico. En los seis de competició­n oficial, todos ellos de las Eliminator­ias para el Mundial 2026,

ha ganado tres y ha empatado otros tres. El triunfo más sonado fue el 2-1 ante Brasil en Barranquil­la. Actualment­e Colombia ocupa la tercera posición, sólo tres puntos por debajo de Argentina, que es el líder, y a uno de Uruguay.

James continúa, pero la estrella ahora es Luis Díaz.

Aunque lleva algún tiempo fuera del foco mediático europeo, James sigue formando parte de la selección colombiana, y de hecho es el capitán y continúa gozando de mucha libertad en la media punta. Actualment­e juega en el Sao Paulo brasileño. Otro histórico, Quintero, está también en la convocator­ia tras rendir a un buen nivel en Racing de Avellaneda desde que fichó por el club argentino en verano de 2023. Pero si hay un jugador que levanta pasiones ahora mismo, este es sin lugar a duda Luis Díaz. El del Liverpool generó un éxtasis colectivo con su doblete de goles de cabeza para remontar ante Brasil en Barranquil­la en el tramo final. Junto a Santos Borré, que ahora está en el Inter de Porto Alegre, forma la pareja de artilleros que buscan aprovechar las asistencia­s de James.

Sin Mina ni Sinisterra y con mucho jugador en Rusia.

El excentral del Barcelona Yerri Mina, ahora en el Cagliari, y el extremo Luis Sinisterra, que milita en el Bournemout­h de Iraola, han causado baja por lesión. Llama la atención que en la lista de Colombia haya hasta cuatro jugadores que militan en la liga rusa, cuya cobertura mediática es escasa desde el inicio de la guerra de Ucrania. Allí están el talentoso interior Jorge Carrascal (Dinamo de Moscú), el delantero Mateo Cassierra (Zenit), el pivote Kevin Castaño y el atacante ex del Espanyol y del Granada Jhon Córdoba (ambos en el Krasnodar).

Remontada

Un doblete de Luis Díaz sirvió para vencer ante Brasil, en Barranquil­la (2-1)

 ?? ?? Luis Díaz, durante un partido de Colombia.
Luis Díaz, durante un partido de Colombia.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain