AS

La Copa es taronja

El Valencia conquista el primer torneo del KO de su historia tras ganar al Casademont Zaragoza

- JOSÉ IGNACIO PINILLA

Con puño de acero. Sin dejar ningún tipo de resquicio ni de duda. El Valencia Basket levantó la primera Copa de la Reina de su historia en Huelva tras avasallar de principio a fin al Casademont Zaragoza (77-53). Las aragonesas, como ya le sucedió al IDK en cuartos y al Estudiante­s en las semifinale­s, fueron sometidas por la versión arrollador­a de las taronjas: tres victorias por una diferencia media de 19,7 puntos.

Y una gran protagonis­ta, Leti Romero. La base ha completado su mejor torneo desde que viste la camiseta valenciana. Estuvo tímida ante las vascas con solo 4 tantos para despegar contra las colegiales en la ronda siguiente con 16 y ser la dominadora de la final: anotó 19 puntos con un 3 de 4 desde el perímetro y 23 de valoración. MVP de la Copa, de un trofeo que levantó la herida Raquel Carrera, que se perderá lo que resta de temporada (y los Juegos) por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió en los cuartos frente al IDK.

Con esa sonrisa eterna que la acompaña y apoyada en una muleta, la pívot se colocó en el centro del parqué para elevar al cielo andaluz la última copa que le quedaba al proyecto taronja para completar la triple corona española tras la Supercopa de 2021 (también conquistó la de 2023) y la Liga Femenina Endesa de 2023. Es el cuarto trofeo nacional y sexto en total (Eurocup y Supercopa Europea) para una sección que hace tan solo ocho años hacía su debut en

Segunda. Es el cuarto equipo que logra el triplete tras el Ros Casares, el Perfumería­s Avenida y el Spar Girona.

El Valencia no quería quedarse a las puertas de la gloria como le ocurrió en 2021 cuando cayó en la final frente al Girona. En esta ocasión, no iba a dejar hueco a que su rival pudiera revalidar el título que ganó la pasada edición en su casa, en el Príncipe Felipe. Desde el primer minuto, expuso claramente quién mandaba en Huelva. “Esto no es Zaragoza”, parecieron decir tanto Queralt Casas (su defensa sobre Fiebich fue clave) como Leti Romero en unos compases iniciales que ya reflejaban el +10 (12-2) para las taronjas.

El Casademont nunca estuvo cómodo en pista. Al descanso sumaba 10 pérdidas. Al finalizar el duelo, 21 ante un rival que machacó por dentro con 38 puntos en la pintura, un dominio interior que se completó con el tremendo encuentro de Iagupova: 17 tantos (3 de 6 de tres) y una sensación de control absoluto del escenario, de todo lo que pasaba en pista. Fue la MVP en la sombra porque Romero lució la corona para romper la final con dos triples en los últimos compases del segundo cuarto, que pusieron el +17 (47-30). Dos acciones de Iagupova y Fingall elevaron la diferencia hasta el +23 (56-33) a mediados del tercer periodo. Punto de partido. El Valencia vuelve a tocar el cielo.

 ?? ?? La lesionada Raquel Carrera eleva, con sus compañeras y cuerpo técnico detrás, la Copa de la Reina de 2024, conquistad­a por el Valencia en el Pabellón Carolina Marín de Huelva.
La lesionada Raquel Carrera eleva, con sus compañeras y cuerpo técnico detrás, la Copa de la Reina de 2024, conquistad­a por el Valencia en el Pabellón Carolina Marín de Huelva.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain