AS

Repesca histórica de Georgia

La selección caucásica estará por primera vez en la Euro ● También pasan Polonia y Ucrania

- IVÁN CORDOVILLA

Anoche también consiguier­on su clasificac­ión Polonia y Ucrania, pero esta repesca pasará a la historia por ser la de Georgia. La selección dirigida por Willy Sagnol se clasificó por primera vez a la fase final de un gran campeonato después de varios años de crecimient­o continuo, desde las buenas actuacione­s de sus categorías inferiores (la generación de Kvaratskhe­lia, Mamardashv­ili, Mikautadze o Davitashvi­li apunta alto) hasta su altísimo rendimient­o en la Nations League (dos ascensos en tres ediciones).

Lo logró en una tanda de penaltis a la que se llegó después de unos 120 minutos que tuvieron todo el reparto que se le puede pedir a los partidos épicos. Sagnol salió con un defensivo 5-32 que entregó todo el peso del ataque a las cabalgadas individual­es de Kvaratskhe­lia, a quien los chicos de Gustavo Poyet fueron a amedrentar­le con faltas desde el primer minuto. Por supuesto, el equipo georgiano, admirado por casi 50.000 compatriot­as, no se dejó achantar y respondió con la misma intensidad. Con razón se vieron siete amarillas y dos rojas (estas últimas, desencaden­adas tras una tangana antes del descanso por un choque entre Mantalos y Kvaratskhe­lia).

Apenas hubo ocasiones claras hasta que se fue acercando el final del partido. Sí en la prórroga, cuando Bakasetas cabeceó al palo y, después,

Vlachodimo­s le sacó un balón a bocajarro a Davitashvi­li con el pie. Llegados a la tanda, Mamardashv­ili paró uno. Davitashvi­li igualó lanzándola fuera, pero volvió a desempatar Giakoumaki­s con su fallo. La alegría se desbordó en el estadio nacional de Tiflis al saber que compartirá­n grupo con Portugal, Turquía y República Checa en Alemania 2024.

Para Ucrania no hubo tanta tensión, pero también sufrieron muchísimo ante Islandia. Con un factor campo artificial en Wroclaw (Polonia), los aficionado­s locales vieron cómo Lunin tuvo que salvar un disparo espectacul­ar de Thorsteins­son a los pocos minutos de empezar el partido. Y después, cómo el portero madridista no pudo hacer más ante otro mejor aún de

Gudmundsso­n, quien ya marcó un hat-trick en las semifinale­s.

Ucrania despertó con una llegada de Sudakov y un gol anulado por fuera de juego a Yaremchuk. Tuvo que ser la calidad de Tsygankov, haciendo la diagonal desde la derecha, la que empatase el partido. Lunin volvió a aparecer despejando otro increíble disparo de Thorsteins­son. Pero el partido se decidió en el

Lunin El portero madridista fue clave con varios paradones ante Islandia

otro área, con Mudryk definiendo un nuevo contragolp­e desde la frontal. Así, Ucrania se suma al Grupo E con Bélgica, Eslovaquia y Rumanía.

El que más se demoró en lograr su clasificac­ión fue Polonia. Logró alcanzar la tanda de penaltis con varios milagros, incluyendo un gol anulado a Ben Davies y un paradón espectacul­ar de Szczesny a Moore.

Justo antes de la tanda, las casi 30.000 almas del Cardiff City Stadium entonaron al unísono el himno nacional. Una fuerza que ayudó a sus chicos a marcar los cuatro primeros lanzamient­os... pero quizá también una presión que le provocó a Daniel James errar el quinto. Szczesny agrandó su leyenda un poco más con una parada que les lleva a la EURO.

 ?? ??
 ?? ?? Pancarta que muestra el Grupo F de la EURO.
Los jugadores celebran el pase tras el partido.
Pancarta que muestra el Grupo F de la EURO. Los jugadores celebran el pase tras el partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain