AS

Puñetazo de Ferrari

El SF-24 se destaca como alternativ­a a Red Bull en circuitos de corte urbano sin curvas rápidas

- JESÚS BALSEIRO

Ferrari se carga de razón, al menos en la pista, con un SF-24 que ha conseguido plantarle cara al Red Bull en un duelo directo por primera vez en dos temporadas. Sí, faltaba Verstappen por la avería en el freno, pero desde el inicio del GP de Australia era un hecho que el coche de Sainz tenía más ritmo que el de Max, al menos hasta llegar al domingo; y sirve como ejemplo la falta de prestacion­es de Checo en Albert Park: fue quinto, detrás de Carlos, Leclerc y los dos McLaren. Hay razones detrás de la gran actuación de los de Maranello contrapues­ta con el paso atrás del RB20: el Ferrari tolera mejor el graining y es más fuerte en la curva lenta. La ausencia de curvas medias y rápidas en Melbourne limitó los puntos fuertes de Red Bull, y el asfalto delicado de tipo urbano siempre se le ha dado peor al equipo campeón.

Fred Vasseur, jefe de la escudería, celebra: “El paso real está en la consistenc­ia con diferentes compuestos, entre dos stint de la misma carrera, el coche es mucho más fácil de pilotar y también de desarrolla­r. Cuando lo hacemos, Red Bull está bajo presión y pueden llegar pequeños errores. Tenemos que seguir en esta dirección, desde la primera vuelta de los entrenamie­ntos estábamos ahí”. Vistas las caracterís­ticas del SF-24, parece difícil que planten cara a Red Bull en Suzuka y Shanghái, dos templos de la curva rápida; pero sí pueden ser fuertes en pistas de otro corte como Mónaco, Montreal, Austria… y más adelante Singapur y Las Vegas.

“La temporada pasada el principal problema era que el coche era difícil de pilotar, se cometían errores y se dañaban los neumáticos (durante la carrera). Ahora es más fácil saber dónde está el límite y es más fácil gestionar los neumáticos, está todo más bajo control y no estamos en modo superviven­cia”, comenta el francés sobre el monoplaza de Sainz y Leclerc. Respecto a la diferencia entre sus dos pilotos, defiende: “Hablamos de centésimas. La clasificac­ión fue una cosa, el ritmo de carrera es otra. Pero el problema es que Charles debió cubrirse de Piastri. En el último stint fue consistent­e”.

Segundo ‘stint’. ¿Cómo se ve el paso adelante de Ferrari desde los ojos de sus rivales? Horner apunta al graining tan caracterís­tico de Australia: “Por la naturaleza del circuito y la superficie, el ‘graining’ del neumático es algo que Ferrari tiene bajo control, sus tandas largas fueron buenas el viernes. Hicimos un buen trabajo para entender el problema. No creo que se sacrificar­a ritmo de carrera por la clasificac­ión, es una pena que no pudiéramos ver cómo habría sido (por la avería de Verstappen). Pero el segundo stint de Carlos es impresiona­nte. Cuando ves una ventaja así quiere decir que mantienes el neumático en muy buena forma. Ferrari es particular­mente fuerte en esa área, no es coincidenc­ia que fueran fuertes en Las Vegas y aquí”.

Al otro lado quedan Toto Wolff y un Mercedes herido (sin puntos en Australia por retirada de Hamilton y accidente de Russell). El austriaco: “Empezamos la temporada pensando que este coche era mejor que el del año pasado. Pero luego miras al año pasado, y miras a este… Leclerc tuvo un accidente y Sainz acabó cuarto, pero terminó fuera del top10 por una penalizaci­ón. Ahora están 40 segundos por delante. Así que, por un lado, quiero darme un puñetazo en la nariz, pero por otro es también el ejemplo de que cuando haces las cosas bien puedes darle la vuelta bastante rápido, y eso nos hace creer. Aunque en este momento es un periodo bastante duro”.

Ventajas

Ferrari tolera mejor el ‘graining’ y es más fuerte en las curvas lentas

Vasseur

“Red Bull está bajo presión y pueden llegar pequeños errores”

Rivales

“Están 40 segundos por delante. Es duro”, dice Toto Wolff

 ?? ?? Carlos Sainz pasa por delante del muro de Red Bull en la clasificac­ión de Australia.
Carlos Sainz pasa por delante del muro de Red Bull en la clasificac­ión de Australia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain