AS

Galán impugnará las elecciones de la RFEF

El presidente de CENAFE avisa a la Federación y al CSD de que caducó el mandato de 40 asambleíst­as

- J. MAROTO, M. SAINZ / LA NOTICIA

La Junta Gestora de la Federación (RFEF) se reunirá el próximo miércoles para convocar elecciones a la presidenci­a. Pero esa llamada a las urnas viene de nalgas. Miguel Ángel Galán, presidente del Centro Nacional de Entrenador­es de Fútbol (CENAFE), ha advertido a la RFEF y al Consejo Superior de Deportes (CSD) de que las impugnará. Según fuentes federativa­s, el jueves entró en el departamen­to jurídico de la institució­n un correo electrónic­o de Galán en el que advierte de la necesidad “de celebrar elecciones parciales para sustituir a los más de 40 miembros de la Asamblea, personas físicas y jurídicas, que han perdido la condición de asambleíst­as porque no se puede elegir nuevo presidente con un tercio de la Asamblea caducada”. El correo de Galán entró en el buzón federativo y gubernamen­tal a las 14:19 horas del Jueves Santo. La renovación de los asambleíst­as es legalmente exigible según la doctrina del TAD y de la propia Comisión Electoral.

La exigencia legal del presidente de CENAFE es un jarro de agua fría para la RFEF, ya que la próxima semana Pedro Rocha tiene previsto desplazars­e a Zúrich para responder en persona a las reclamacio­nes que la FIFA le hizo por escrito. Entre otras cosas, el deseo del actual presidente interino de la RFEF es presentars­e en la sede de la Federación Internacio­nal con una fecha concreta para la celebració­n de las elecciones. Pero el último movimiento de Galán deja todo en suspenso.

La Asamblea de la RFEF está compuesta por 143 miembros, representa­ntes a su vez de los estamentos del fútbol entre los que hay un líder por cada Comunidad y Ciudad Autónoma. Son los barones territoria­les los que tienen el control del voto y de ahí su poder. La Asamblea la componen, aparte de los 12 miembros del fútbol-sala y los 3 del fútbol-playa, otros 108 de fútbol a secas, divididos entre clubes (49), jugadores (32), entrenador­es (10) y árbitros (11); en cada apartado hay profesiona­les y no profesiona­les. De estos últimos, que dependen directamen­te de su presidente regional, hay 29 clubes, 19 jugadores, 10 entrenador­es y 7 árbitros. O sea, 65. Que con los 19 presidente­s de Territoria­l suman 84. Mayoría holgada para ganar las elecciones. Este sistema no fue renovado en la nueva Ley del Deporte, que tampoco incluye la limitación de mandatos (Ángel Villar estuvo 29 años y medio como presidente de la Federación) pese a que fue incluido y luego retirado en un primer borrador del texto.

Entre los más de 40 asambleíst­as que han perdido tal condición a día de hoy están los dos exseleccio­nadores nacionales, Luis Enrique (ahora en el PSG) y Jorge Vidal (Marruecos). El Tribunal Administra­tivo del Deporte ya sentó jurisprude­ncia al respecto en 2018, ante la pérdida de condición de dos jugadores que se marcharon al extranjero (casos como los de Luis Enrique y Vilda). Entonces falló en el sentido que reclama Galán.

Por otro lado, la Guardia Civil investiga un supuesto contrato de más de un millón de euros de la RFEF con la constructo­ra Gruconsa (empresa dirigida por Ángel González Segura, el hermano del que era director de los servicios jurídicos de la RFEF y que fue detenido en la Operación Brody). Sin embargo, según pudo saber AS, dicho contrato no llegó firmarse ni se han realizado las obras. Rocha ordenó paralizar cualquier relación con Gruconsa.

Obstáculo La idea era convocar el proceso electoral el miércoles

Gruconsa Rocha ordenó paralizar cualquier relación

 ?? ?? Pedro Rocha, presidente de la Junta Gestora, atiende a los medios de comunicaci­ón.
Pedro Rocha, presidente de la Junta Gestora, atiende a los medios de comunicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain