AS

100 años de Itzulia

Contador y González Linares, los más laureados de la ronda vasca

- DANI MIRANDA

Para saber de la Vuelta al País Vasco hay que irse cien años atrás... y no buscarla por su nombre actual, y sí como Gran Premio Excelsior, el germen de lo que hoy es una de las carreras más importante­s del mundo. Desde entonces, con algunas lagunas en su historial (del 1936 al 1968 no se disputó a causa de la Guerra Civil y los problemas económicos derivados de ella), se recuperó en 1969, uniéndose a la conocida Bicicleta Eibarresa, en honor a la industria vinculada a las dos ruedas de la ciudad guipuzcoan­a. Esta unión duró hasta 1973. Siguió con los mejores en liza, la Itzulia Basque Country es uno de los títulos más cotizados de la primavera ciclista. El Diario Vasco,

Unipublic o ASO (en la actualidad) fueron varios de los sustentos en distintas etapas de una carrera en la que la afición, la vasca, es de las más reputadas del planeta.

Esta 63ª edición, desde el lunes, contará con uno de los mejores carteles de siempre: Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Mikel Landa, Richard Carapaz, Juan Ayuso, Ion Izagirre, Pello Bilbao, Carlos Rodríguez... y es que, en el palmarés de la ronda vasca, lucen nombres ilustres. Campeones del Tour de Francia como Nicolas Frantz, Maurice Dewaele, Gino Bartali, Jacques Anquetil, Luis Ocaña, Stephen

Roche, Alberto Contador y Jonas Vingegaard; triunfador­es en La Vuelta de la talla de Giovanni Battaglin, Sean Kelly, Toni Rominger, Alex Zülle, Laurent Jalabert, Denis Menchov, Alejandro Valverde y Primož Roglic y también ganadores del Giro de Italia como Danilo Di Luca y Nairo Quintana. Desde Francis Pélissier en 1924 hasta Jonas Vingegaard en 2023. ¿Quién será el campeón en 2024?

Un total de 15 naciones fueron representa­das en lo más alto del podio en estos cien años desde la primera edición, siendo los españoles los más laureados, con 27 (de 62). En el palmarés lucen dos corredores por encima del resto: Alberto Contador (2008, 2009, 2014 y 2016) y José Antonio González Linares (1972, 1975,1977 y 1978). Con cuatro cada uno, ambos están en la cúspide. Ambos hablan en AS de la historia de la carrera junto a Julián Eraso, director de la prueba.

 ?? ??
 ?? ?? Jonas Vingegard, actual campeón, en una etapa de 2023 jaleado por la afición.
Jonas Vingegard, actual campeón, en una etapa de 2023 jaleado por la afición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain