AS

Eva Parera-Rocha, pulso electoral

La expolítica catalana, primera candidata a pelearle la RFEF al presidente de la Gestora ● Las elecciones se celebrarán a principios del mes de mayo

- MANU SAINZ / LA NOTICIA

La Comisión Gestora de la RFEF aprobará hoy las elecciones a la presidenci­a. El proceso electoral se presenta, a priori, como un mano a mano entre Pedro Rocha y la abogada Eva Parera (Barcelona, 50 años). El todavía presidente de la Comisión Gestora dimitirá del puesto que ostenta en la RFEF para presentar oficialmen­te su candidatur­a a la presidenci­a, mientras que Parera lleva semanas recabando apoyos para un proyecto de “regeneraci­ón”, como califica a su alternativ­a.

La amenaza que supone la impugnació­n de la convocator­ia por parte de Miguel Galán y el poco plazo (cinco días hábiles desde la fecha de convocator­ia del proceso electoral) para presentar los avales, provocan que de momento sólo Eva Parera se postule como alternativ­a a Pedro Rocha: “Tengo muy claro que voy a ofrecer una alternativ­a al presidente actual en estas elecciones, porque no podemos esconder la cabeza debajo del ala, decir que no se presenta nadie y que siga Rocha por incomparec­encia de aquellos que quieren cambiar las cosas. Pues no va a haber una incomparec­encia. Ahí vamos a estar”.

Eva Parera es una abogada, empresaria y política con una amplia trayectori­a. Llegó a ser concejala del Ayuntamien­to de Barcelona y diputada del PP en el Parlamento de Cataluña. Experta en derecho deportivo, también fue la primera mujer en abrir un despacho de esta especialid­ad hace tres décadas. Ahora aspira a ser de nuevo pionera, convirtién­dose en la primera presidenta de la RFEF. Es hija de Antón Parera, histórico director general del Barcelona en la época de José Luis Núñez. Eva Parera también tiene gran experienci­a en el mundo del fútbol, puesto que ha trabajado con el Real Madrid, el Espanyol y la Real Sociedad, además de la UEFA y la FIFA.

Parera cree que la impugnació­n de las elecciones que ha anunciado Miguel Galán tiene su fundamento y se muestra en desacuerdo con el corto plazo que se les concede a los candidatos para lograr los avales. “Lo que me parece una barbaridad es que se den sólo cinco días naturales para buscar unos avales. Con un censo que ahora mismo está cerrado y al que los candidatos que venimos de fuera no tenemos acceso. Además, venimos de una Semana Santa, donde todo el mundo está ilocalizab­le y es muy difícil encontrar los avales, pero independie­ntemente de esto voy a presentar una alternativ­a. Creo que es mi deber dar una opción a todas esas personas con las que llevo hablando los últimos cuatro meses y me han estado diciendo que todo esto daña su reputación, daña la imagen del fútbol español y pone en peligro el Mundial en España. Si quiero optar a la presidenci­a de la Federación los próximos cuatro años, tengo que darles la opción de que puedan elegir y no condenar al fútbol español a que sigan con los que nos han llevado a la situación que nos aboca a la Interpol y la UCO entrando en la sede de la Federación Española”. En cuanto la impugnació­n de Galán, considera que “fundamento lo tiene todo, porque hay una clara vulneració­n del derecho al sufragio y a la representa­tividad de estos estamentos”.

Con las precandida­turas de Pedro Rocha y Eva Parera, comenzará el proceso electoral con un plazo inicial de cinco días naturales para que oficialice­n por escrito sus candidatur­as ante la Comisión Electoral. Para ello, precisan lograr el respaldo de, al menos, 21 avales. Una vez formalizad­o este trámite, se procede a la proclamaci­ón provisiona­l de los candidatos y se concede un plazo de dos días naturales para presentar alegacione­s ante el TAD. Si las hay, el TAD tiene que resolver en una semana, como previo paso a la proclamaci­ón definitiva de los candidatos. Si no hubiera ninguna alegación, automática­mente la Comisión Electoral elevará las candidatur­as a la condición de definitiva­s. A partir de ese momento, se abre un plazo mínimo de 10 días naturales para que se lleven a cabo las elecciones a la presidenci­a de la Real Federación Española de Fútbol, que en esta ocasión están previstas para principios de mayo.

Javier Lozano (presidente de la LNFS), Salvador Gomar (presidente de la Federación Valenciana de Fútbol), David Jiménez (presidente de ProLiga), Gerardo González (exsecretar­io general de la RFEF entre 1992 y 2002) y el periodista Carlos Herrera son algunos de los nombres que han sonado en los últimos meses como aspirantes. No obstante, a medida que se acerca la fecha de tomar la decisión definitiva y reunir los 21 avales, la lista ha ido menguando. Más de uno de ellos no quiere que su nombre pueda aparecer en un sumario como parte de un hipotético proceso ilegal si prospera la denuncia.

RFEF

La Comisión Gestora aprobará hoy las elecciones a la presidenci­a

Eva Parera “Voy a ofrecer una alternativ­a al presidente actual en estas elecciones”

Precandida­turas Dispondrán de cinco días para lograr al menos 21 avales

 ?? ?? Eva Parera, primera candidata a las elecciones a la presidenci­a de la RFEF. Arriba, Pedro Rocha.
Eva Parera, primera candidata a las elecciones a la presidenci­a de la RFEF. Arriba, Pedro Rocha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain