AS

Un Aston Martin demasiado plano

El equipo cumple, Alonso también, pero el AMR24 da poco de sí por detrás de los cuatro grandes

- JESÚS BALSEIRO

Con la tabla de puntos encima de la mesa, Aston Martin sumó en Australia (12) más que en las dos carreras anteriores, Bahréin (3) y Arabia Saudí (10). Pero si se tiene en cuenta que Verstappen abandonó con un incendio en los frenos de su Red Bull y que ninguno de los dos Mercedes terminó en el domingo de Albert Park, el botín parece escaso. El AMR24 es el quinto coche de la parrilla actual, sin más, en este arranque de la temporada 2024. Además, en Melbourne ni siquiera lucieron las buenas condicione­s a una vuelta que sí había mostrado Alonso en los dos grandes premios anteriores. Es un coche correcto, mejora a su predecesor, pero hay cuatro monoplazas sensibleme­nte más rápidos en la parrilla y por ahora es poco verosímil imaginar al asturiano luchando por podios.

Las diferencia­s en meta son descriptiv­as. En Sakhir, Fernando (9º) llegó a 74 segundos de Verstappen (1º), aunque se puede argumentar que siguió una estrategia alternativ­a a la espera de un safety car y perdió tiempo de más. En Yeda, el asturiano (5º) quedó a 35 segundos de Max (1º). Sin embargo, en Australia marchaba a 45 segundos de Sainz, que no pilota un Red Bull, antes del último coche de seguridad virtual.

La fábrica de Silverston­e ha previsto un programa de evolucione­s constantes para esta fase del año. En Arabia se introdujer­on alteracion­es en los conductos de aire de los frenos, además de un alerón trasero específico, y en Australia llegaron cambios en los flaps del alerón delantero. Es previsible que esta decisión estratégic­a se mantenga y haya más piezas importante­s en Suzuka, en el GP de Japón, que será el último con tres entrenamie­ntos libres hasta mediados de mayo en Ímola. Es así porque en China y Miami, los dos grandes premios posteriore­s al país del sol naciente, hay formato de esprint con solo una sesión de prácticas y carrera el sábado. Pocos equipos se arriesgará­n a estrenar mejoras importante­s con solo una hora de entrenamie­ntos.

Mike Krack, jefe de la escudería, comentó: “Tuvimos una carrera fuerte en Albert Park con 12 puntos. Mérito de los pilotos, que convirtier­on nuestras posiciones de parrilla en puntos con dos estrategia­s muy diferentes. Lance

(Stroll, sexto) pilotó muy bien todo el fin de semana y mantuvo la forma hasta la bandera a cuadros. La carrera de Fernando se benefició del coche de seguridad virtual. Fue sorprenden­te verle caer hasta el octavo puesto con la penalizaci­ón al final de la carrera, pero debemos aceptar la decisión. No nos distrae de un día positivo. Las decisiones del muro fueron buenas y operaciona­lmente el equipo estuvo excelente”.

Y no le falta razón. Operaciona­lmente, el equipo cumple con nota: las estrategia­s son atinadas, las paradas en boxes son precisas y sin errores y da la sensación de que el set-up del coche es afinado, exprime lo que hay. Los pilotos, en el plano individual, están bien: Alonso brilló en las clasificac­iones de Bahréin y Arabia y su actuación el domingo de Albert Park fue óptima (del décimo al sexto) hasta que llegó la sanción; y Stroll anduvo fuerte en Australia, incluso clasificó el sábado delante de Fernando. Marcha todo bien, notable, o sobresalie­nte, salvo el coche con su aprobado raspado. Aunque el coche mejore objetivame­nte (es más rápido que el AMR23 de la temporada pasada), la línea comparativ­a con Red Bull, Ferrari, McLaren o Mercedes lo arrastra hacia atrás inevitable­mente. Y con esas calificaci­ones, en esta Fórmula 1, es casi imposible acercarse al top-3.

Avances

Las mejoras apuntan a Suzuka: luego llegan los esprints

Situación

El coche avanza, pero los equipos de delante lo hacen más

 ?? ?? Alonso sale de un ‘pit-stop’ durante el GP de Australia.
Alonso sale de un ‘pit-stop’ durante el GP de Australia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain