AS

“Me hubiera gustado este partido en la final de la Champions” Fran

El mítico exjugador trabajó dos años en la cantera del City antes de dirigir la del Deportivo. Analiza al equipo inglés, la eliminator­ia, el Madrid, habla de Pep, Brahim...

- LUIS DE LA CRUZ

Brahim

“Él, Foden y Sancho eran lo mejor de la cantera; eran de otra dimensión”

Depor

“Me costó asimilar mi salida de la cantera, aún no lo entiendo”

Francisco González Pérez, ‘Fran’ (Carreira, 14-71969) atiende a AS para hablar de la apasionant­e eliminator­ia entre Real Madrid y Manchester City. El gran capitán del Superdepor trabajó en la cantera citizen entre 2017 y 2019.

—El Real Madrid se vuelve a encontrar con el City, un club que usted conoce muy bien.

—Bueno, el de ahora está un poco cambiado, aunque la esencia está ahí porque sigue la mano de Pep. Es un equipo que rara vez falla, muy sólido en su juego y para mí va a ser siempre favorito en las competicio­nes que esté. Me encanta.

—¿Cómo ve al Real Madrid?

—Tiene un equipazo. Es un poco impredecib­le y no sabes la versión que va a dar, pero en Europa es otro equipo. La Champions es su competició­n y todos lo temen.

Máximo respeto.

—Los dos últimos cruces se repartiero­n.

—Sucedió eso, pero pudieron pasar muchas otras cosas. No recuerdo en el fútbol una locura tan grande como la remontada del Bernabéu. Eso es el Real Madrid, por eso es tan grande. Sólo echo en falta que fuese algo más disciplina­do tácticamen­te, pero también puede que en ese desorden esté parte de su grandeza. Creo que es el rival para un entrenador más complicado de analizar, no sabes lo que te vas a encontrar.

—¿Quién es el favorito?

—Me encanta el juego del City, pero sé que ésta es la competició­n del Madrid. Lo veo muy igualado, quizá un poco más favorito el City por el hecho de jugar el segundo partido en casa. El Madrid le puede dar la vuelta a todo en el Bernabéu, como hace dos años eliminator­ia tras eliminator­ia.

—¿Son los dos mejores equipos de la Champions?

—Pienso que no es un partido, es el ‘Partido’ por todo lo que hay. Champions, eliminator­ias anteriores, Guardiola… Me gustaría ver este partido en una final de la Champions. Lo único bueno es que veremos dos partidos en lugar de uno.

—Parece que el City llegará con varias bajas.

—En Inglaterra juegas muchos más partidos y es complicado. Parece que ahora se quejan de que el Madrid descansa nueve días y ellos tienen dos partidos. La verdad, no sé si es bueno tantos días sin jugar. Quizá lo más preocupant­e pueda ser lo de Walker porque por ahí entra Vinicius. Es importante tener un jugador rápido como Walker para cubrirlo.

—Conociendo a Guardiola, ¿cree que Walker puede aparecer de pronto en el Bernabéu?

—No lo sé, no tengo un seguimient­o tan día a día. Pero juegue quien juegue veremos una eliminator­ia muy bonita.

—¿Qué recuerda de sus dos años en el City?

—Fueron dos años fantástico­s, disfruté y aprendí muchísimo. Sólo puedo darle las gracias a las personas que hicieron posible aquello, sobre todo a Txiki (Begiristai­n). Fue un aprendizaj­e brutal que me sirvió luego, cuando me fichó el Depor.

—Usted trabajó en la cantera. ¿Es el City un equipo construido a base de talonario?

—Creo que lo correcto es mirar en cuánto compra el City y comparar en cuánto vende. He visto a jugadores que se formaron allí vendidos a muy buen precio. Hay otros que gastan mucho más, como el caso

sangrante del Chelsea. De lo que estoy convencido es que vaya a donde vaya Pep, el éxito está asegurado.

—Uno de los chavales que tuvo se llamaba Brahim.

—Sí, lo vi en muchos entrenamie­ntos porque él ya alternaba con el equipo Sub-23. Venía a jugar con nosotros porque allí le dan mucho valor a la FA Cup Juvenil y a la Youth League. Estaba claro que los tres mejores

jugadores que había eran él, Phil Foden y Sancho. Teníamos claro que los tres iban a llegar a la élite. Estaban en otro nivel, otra dimensión.

—¿Dónde está su techo?

—En el Milan ya hizo una muy buena temporada y ahora está despuntand­o en el Madrid, que es una pasada en la parte de arriba. Hacerse un hueco es dificilísi­mo y lo está logrando. Bellingham, Vinicius, Brahim o

Rodrygo están haciendo un año espectacul­ar y ahí está.

—¿Por qué dejó el Manchester City que se marchase?

—No lo sé, eso se me escapa. A veces los jugadores ven que en otros sitios pueden tener más oportunida­des y buscan eso, se paga un traspaso... No hay que darle muchas vueltas.

—Usted fue internacio­nal. ¿Qué opina del lío con lo de España y Marruecos?

—No lo sé, no puedo opinar. Es un tema muy ajeno a mí.

—Algo más cercano, parece que este año el Depor va.

—Sí, sí. Muy bien, este año lo veo. Quedan ocho jornadas y lo tiene ahí, pero queda lo más difícil: el final y la presión.

—A un punto está el Barça B, que usted conoce bien.

—Ese partido, a tres jornadas del final, no nos lo podemos perder nadie. La verdad es que es sorprenden­te lo del Barça con gente tan, tan joven…

Acaba de debutar otro niñito de 15 años.

—¿Sabe ya lo que pasó para que después de tres años de éxitos dirigiendo la cantera le dijesen ‘hasta luego’?

—Me costó asimilarlo y aún hoy sigo sin entenderlo, pero fue maravillos­o. Campeones de España, Youth League, compitiend­o con Madrid, Barça, Villarreal... Si los cadetes o juveniles compiten con los mejores, ¿por qué no de mayores? En mis tres años no se fichó ningún jugador de fuera. Hay que creer, trabajar y darles oportunida­des.

—Usted fue un One Club Man y su hijo Nico, con 22 años, ya lleva tres clubes...

—La exigencia del Barça es muy alta, se fue cedido y ahora traspasado al Oporto. Se está convirtien­do en un trotamundo­s (risas…). Pero con 22 añitos llevar esos equipos a su espalda no está mal. No pudo ir a la Sub-21 por molestias… no está mal.

 ?? ?? Fran, leyenda del Deportivo, posa para AS.
Fran, leyenda del Deportivo, posa para AS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain