AS

Avalancha hacia Sevilla

Las aficiones de Athletic y Mallorca rivalizan de cara a la final ● Para los bilbaínos es pura rutina, los baleares no lo viven desde 2003

- AURREKOETX­EA / FORTEZA

Sevilla se va preparando para una verdadera avalancha de aficionado­s para la final de Copa. Tres colores, rojo, blanco y bermellón se confundirá­n en medio de esta primavera calurosa en la ciudad de la Giralda. El aeropuerto de la capital hispalense atenderá más de un centenar de vuelos chárter entre mañana y el domingo. Esta operativa extra, que incluye 54 llegadas y 52 salidas, habrá de integrarse en la programaci­ón habitual del aeródromo, que canaliza una media diaria de 180 vuelos comerciale­s.

Para los bilbaínos el peregrinaj­e es pura rutina. Desde 2009 han lanzado la marea hacia Valencia, Barcelona y la propia Sevilla en cinco finales, todas perdidas. Para el sorteo de las 17.848 entradas disponible­s, se apuntó el 97 por ciento de los socios, es decir 42.271 socios. En el caso de los baleares, toca experiment­ar una aventura que no viven desde 2003, en la final ganada en Elche.

Los vascos viajan por tierra, mar y aire. Como suena. Cuatro hinchas aficionado­s a la navegación partieron con su velero Portu III en una travesía de 1.500 kilómetros en la que surcarán las aguas del Cantábrico, Atlántico y el río Guadalquiv­ir. Otros tres aficionado­s han elegido un

dos caballos pintado de rojiblanco. Piensan visitar por el camino los pueblos que tengan una peña del Athletic.

En el caso de los mallorquin­istas, solo lo podrán hacerlo por mar y aire al ser un equipo isleño, precisamen­te esta vía será la mayoritari­a para los 20.968 aficionado­s bermellone­s incluso para algún seguidor que llegará desde el otro lado del mundo.

Bus decorado. Una cuadrilla de cinco aficionado­s vizcaínos inició el martes el desplazami­ento a bordo de un tradiciona­l autobús ingles de los 70 decorado con motivos rojiblanco­s. Partieron desde las instalacio­nes de Lezama, culminando así una idea en la que empezaron a trabajar hace varias semanas. Durante este tiempo han empleado cientos de horas en la puesta a punto de la mecánica del autobús y también en repintarlo con su identifica­tivo color rojo y personaliz­arlo con una cuidada decoración con varios motivos del Athletic. Así, en un lateral han colocado un panel con una imagen del legendario técnico Frederick Pentland y el texto “Equipo, estáis escribiend­o un capitulo de la historia. Escuchad al míster, confiad en vosotros y disfrutad. El talento quiere divertirse. Gracias por este regalo”. En el costado derecho aparece una fotografía de Ernesto Valverde al lado de la frase ‘Gracias, míster’. El interior ha sido también totalmente reformado para instalar un pequeño salón con pantalla de televisión, sofás y varias camas, todo ello en un espacio y una iniciativa que denominan El

Txoko. José Abascal se emociona al hablar de este viaje. “hemos invertido mucho esfuerzo y adrenalina para llegar hasta aquí”.

AS reunió a tres peñas rojiblanca­s en la explanada de San Mamés para conocer sus vibracione­s en esta antesala de la final. “Sevilla es una ciudad bonita para ir, vamos a disfrutar del día”, anuncia Joseba García, presidente de la Peña Deusto, expectante por vivir una jornada memorable en la capital

En velero Cuatro hinchas vascos harán una navegación de 1.500 kms

Histórico

Unos 20.968 bermellone­s estarán en La Cartuja

andaluza. “Va a ser emocionant­e ver Sevilla de rojiblanco. He estado en otras finales, pero creo que esta va a ser inigualabl­e”, advierte Eva San Millán, fundadora de la peña Zurigorri Fruiz, con el deseo de que esta sea la definitiva.

Populares por organizar los viajes del Athletic en bus-litera por Europa, los de Deusto fletarán mañana dos autobuses con Sevilla como destino. “Se han completado en día y medio”, afirman. Mikel Diego, presidente de Euskal Lions, espera con ansiedad que lleguen las diez de la noche del sábado. “Hay gente que va en coche, algunos en bus y otros, en avión. Pero allí nos juntaremos. Vamos a hacer una marcha callejera con una txaranga en Sevilla para dar ambiente”, relata.

San Millán confiesa su confianza en llegar a la final: “Yo en las semifinale­s ya sabía que iba a ganar. Ya tenía todo organizado y en el descanso del partido de vuelta lo confirmé todo. Si no, habríamos ido a pasar el fin de semana”.

Ya sea con entrada o sin ella, cada peña estará representa­da en Sevilla, en busca del ansiado título copero. Con más expectació­n, si cabe, que en años anteriores, todos coinciden en la victoria rojiblanca. “2-0 a nuestro favor. Estoy convencido. Si metemos uno y ellos se abren, espero poder colar otro. Por lo menos para no estar sufriendo nosotros en el minuto 90. El día es muy largo”, bromea Mikel Diego. Una angustia que será latente, según García: “Vamos a ganar 2-1 y sufriendo bastante. Me da miedo porque el golpe puede ser fuerte. Se supone que deberíamos ganar, pero el Mallorca está ahí por algo”.

Con la esperanza por bandera, Sevilla, durante varias horas, apartará su rivalidad entre béticos y sevillista­s, y se teñirá de rojiblanco­s y bermellone­s en la que será una jornada memorable para la historia de Copa.

 ?? ?? Las peñas rojiblanca­s Deusto, Euskal Lions y Zurigorri Fruiz posan para AS en la explanada de San Mamés.
Las peñas rojiblanca­s Deusto, Euskal Lions y Zurigorri Fruiz posan para AS en la explanada de San Mamés.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain