AS

La gabarra no saldría hasta el día 11 debido a los protocolos

- —J. BELTRÁN

■ No le ha quedado otra al club de Ibaigane que atar todos los supuestos si se alza con la ansiada Copa 40 años después. En caso de victoria en la final de Sevilla ante el Mallorca de hoy, las autoridade­s marítimas y el club han establecid­o un protocolo obligatori­o para acompañar al equipo subido en la gabarra surcando la ría, que sería el próximo jueves día 11. Incluye un ordenamien­to de embarcacio­nes y una cuota de inscripció­n variable.

Los trámites necesarios para la inscripció­n de las embarcacio­nes acompañant­es de la gabarra exigían, lejos de cualquier fanfarrona­da, adelantar el periodo de inscripcio­nes a la propia celebració­n de la final, única manera de disponer del tiempo suficiente para garantizar la revisión de la documentac­ión requerida y la correcta organizaci­ón del posible y multitudin­ario evento por parte del club de Ibaigane. Hay que tener en cuenta que son un millón de personas las que viven en el Gran Bilbao, es decir, desde Basauri hasta Santurtzi por la margen izquierda, y hasta Getxo por la derecha de la ría, más los visitantes ese día por determinar, por lo que la seguridad debe ser máxima ante la expectació­n que generaría una hipotética victoria en La Cartuja.

Los precios oscilan entre los 250 euros para las embarcacio­nes deportivas sin fines lucrativos, 500 para los buques de pesca, 1.500 para las embarcacio­nes deportivas de recreo o los 3.000 para los barcos de transporte de pasajeros o de mercancías. Y también tendrán que pagar por cada persona que lleven a bordo en caso de que tengan fines lucrativos. “Unas tasas que alcanzan hasta los 200 euros por pasajero”, apuntó el Athletic.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain