AS

“Vi sufrir a mis amigos”

Se cumplen 20 años de la eliminació­n del Madrid de los Galácticos a manos de un Mónaco con un Morientes imperial, que estaba cedido por los blancos

- JUANMA LEIVA /

Fernando Morientes (Cilleros, Cáceres, 48 años) figura como uno de los últimos grandes delanteros nacionales del Real Madrid. Sin embargo, un 6 de abril de hace 20 años se convirtió en el verdugo madridista en una dolorosa eliminator­ia de Champions, en la que el Mónaco apeó a los madridista­s en cuartos de final. Y el español, cedido por el club blanco, fue protagonis­ta: marcó tanto en la ida como en la vuelta. “No fue una reivindica­ción, pero sí la demostraci­ón de que yo seguía siendo un gran jugador”, recuerda el punta en AS. Aquella actuación significó un duro golpe al Real Madrid de los Galácticos.

Pero... ¿cómo el Real Madrid se permitió prescindir de un delantero como Morientes? Se explica por la falta de minutos que supuso la llegada de Ronaldo Nazario. El español había pasado de firmar 21 goles en 51 encuentros en la 2001-02 sin el brasileño... a sólo seis tantos en 28 partidos en la siguiente temporada en la que ejerció de recambio del Fenómeno. Así que en la 2003-04, Morientes se planteó salir. “A mí no me gustaban las cesiones. Parecía que salías del equipo porque no tenías sitio y luego volvías casi como segundo plato... Pero en ese momento era la única solución. Y cuando estás en el mejor momento, con 26 o 27 años, sientes que tienes mucho fútbol por delante. Y, aunque sea fuera, buscas minutos”, se explica.

La opción apareció en un Mónaco que se había quedado sin su ariete, Nonda, por lesión. “Surgió todo tan deprisa...”, recuerda Fernando, que fue convencido por el propio Didier Deschamps, entonces entrenador monegasco. “Me llamó y me afirmó que era un equipo para pelear por la Liga francesa, involucrad­o en la Champions... y me dejó claro que iba a ser un jugador importante”. De hecho, fueron líderes muchas jornadas de la Ligue 1, pero aquel equipo con nombres como Giuly, Evra, Rothen... brilló sobre todo en una Champions espectacul­ar. Pasó primero de su grupo (con un inolvidabl­e 8-3 al Depor) y, no sin sufrimient­o, avanzó en octavos frente al Lokomotiv de Moscú. Llegó el momento del sorteo de cuartos. “Y lo impensable, pasó... ¡Tocó el Madrid! Qué le vas a hacer. Yo me sentía tan jugador del Madrid como del Mónaco. Ver a mis compañeros del Real Madrid enfrente era tan extraño... ¡tan raro!”.

El partido de ida fue en el Bernabéu, donde aquel Madrid de Queiroz cumplió con nota. Victoria por 4-2 de un equipo “colosal”, tituló AS. Quizá la victoria hizo reparar menos en el buen partido de Morientes, que marcó y dedicó su tanto a las víctimas del trágico 11-M, ocurrido hacía menos de un mes. La vuelta fue en el Estadio Luis II de Mónaco y el equipo del Principado arrasó, con el rapidísimo Giuly y un imperial Morientes, que volvió a marcar: 3-1, remontada y a semifinale­s.

“En el Mónaco no quería pasar de puntillas”, recuerda Morientes, que no obstante reconoce que tuvo algo de agridulce aquel triunfo. “No me hizo ninguna ilusión ver sufrir a mis compañeros. A amigos personales como Raúl, o gente como Salgado, Helguera, Figo... con los que había compartido tanto. De hecho, en aquel momento tenía más afinidad con ellos que con mis compañeros del Mónaco, con los que además tenía la barrera del idioma”.

Aquella derrota del Madrid tuvo un tremendo impacto, y que la hubiera protagoniz­ado un futbolista cedido, al que pagaba parte de su salario, todavía más. A partir de entonces tomó más vigencia la llamada ‘cláusula del miedo’, por la que los cedidos no podían enfrentars­e a su club de origen. “Siempre he estado en desacuerdo con esas claúsulas. Si un equipo te cede es porque no encuentran sitio para tí. Pero a nivel club, entiendo perfectame­nte que se intente evitar que un jugador que te pertenece te eche de la Champions...”, analiza Morientes, un jugador cuyo nombre figura en la historia del Real Madrid. Como héroe, pero también como verdugo.

Salida “En ese momento era la única manera de tener minutos”

Sorteo “Pasó lo que no pensaba... ¡tocó el Madrid!

Madrid “No me hizo ilusión ver pasarlo mal a Raúl, Salgado...”

 ?? ?? Morientes celebra uno de sus goles al Madrid en Champions.
Morientes celebra uno de sus goles al Madrid en Champions.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain