AS

La gran noche de ‘Big Spain’

Memphis Grizzlies retira hoy el ‘33’ de Marc Gasol

- JUANMA RUBIO

P asé hambre en Nueva York y en Chicago no me fue mejor; pero hoy, mi querida madre me ha escrito para decirme que vuelva a Memphis a vivir con ella, a recorrer caminando Beale Street…”. Chuck Berry homenajeó en su Back To

Memphis, a ritmo de rock and roll, a esa vibración negra de la ciudad del Blues, el Country y el Gospel; del mestizaje eléctrico que recorre Beale Street, una calle cuyas raíces se extienden hasta África y que tiene su propia idiosincra­sia por mucho que esté en pleno cinturón bíblico que delimita el Sur más sur de EE UU. Tierra de cristianis­mo evangélico severo, de tradición y barbacoas. El Deep South.

Allí, el 33 de Memphis Grizzlies pasará a ser, tras el partido de hoy contra los Sixers (02:00, hora española), solo de Marc Gasol, elevado al cielo del FedFex Forum en el que jugó más de una década (2008-19). El gran oso, Big Spain, ancla de un equipo inolvidabl­e, uno de esos que no tuvo que ganar anillos para ser especial: los Grizzlies del grit and grind.

Defensa asfixiante, posesiones largas, tempo agónico, baloncesto de golpes en las zonas. Un equipo (Marc, Conley, Randolph…) del que Memphis se enamoró.

Marc (39 años), alma de artista en un físico montañoso, un defensor de golpes pero sobre todo de cerebro y un pívot con ADN de pasador, se convirtió en parte de Memphis. Llegó de crío con su hermano Pau y jugó allí al baloncesto en el instituto. Y cuando saltó en 2008 a la NBA, después de Barça y Girona, lo hizo de regreso en Tennessee. Porque no podía ser de otra manera y, el guiño del destino, porque los Grizzlies habían traspasado a Pau a los Lakers y en la operación iban los derechos de Marc.

Durante la siguiente década y pico, fue tres veces all star, Defensor del Año y uno de los grandes pívots de su generación. Los Grizzlies jugaron los playoffs siete años seguidos, llegaron tres temporadas seguidas a 50 victorias y alcanzaron una final del Oeste. Líder en minutos, rebotes y tapones y segundo en puntos (por detrás de Conley, su camarada) de la franquicia, Gasol promedió en Memphis (891 partidos de fase regular) 15,2 puntos y 7,7 rebotes. No fue campeón allí, pero no hizo falta

Marc no se fue hasta 2019, cuando ese proyecto había exprimido todas sus vidas y su salida era lo mejor para todas las partes. Meses después, fue campeón de la NBA en Toronto.

Hasta entonces nunca quiso irse y firmó dos extensione­s de contrato que le dieron más de 150 millones de dólares. Mientras, cultivó una personalid­ad que se fundió con Tennessee, ayudó en el hospital infantil St. Jude, hizo una amistad eterna con Conley y Randolph y no solo fue uno de los mejores pívots de su tiempo: fue uno de Memphis. El orgullo que hoy va impreso en ese 33 que nadie más llevará en los Grizzlies.

Poco más de un año después de que los Lakers retiraran el 16 de Pau, hoy es el turno del

33 de Marc en los Grizzlies, donde tomó el relevo de su hermano, amplificó su legado y escribió un capítulo maravillos­o en la historia del deporte español.

Números

El catalán es líder en minutos, rebotes y tapones de la franquicia

Historia

Es el segundo español con su dorsal retirado tras Pau

 ?? ?? Marc Gasol da una pelota a un niña en el hospital infantil ‘Le Bonheur Children’s’ de Memphis.
Marc Gasol da una pelota a un niña en el hospital infantil ‘Le Bonheur Children’s’ de Memphis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain