AS

“Es casi imposible llegar al 100% al Tour”

El doctor De la Torre habla en AS sobre las posibilida­des de Vingegaard ● El danés también sufre un neumotórax ● Landa se rompe la clavícula

- DANI MIRANDA

L a caída del pasado jueves en la cuarta etapa de la Itzulia es de las que marca una temporada, principalm­ente por la gravedad de los afectados. Entre los numerosos implicados en el accidente por las carreteras del País Vasco estuvo Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia en las dos últimas ediciones y que tiene como gran reto reeditar su corona en la Grande Boucle. Y el deseado objetivo se complicó de gran manera. En un primer pronóstico, el Visma, su equipo, habló de “fractura de clavícula y de costillas”.

Tras pasar la noche en el hospital de Vitoria, y pasar más pruebas, hubo un nuevo pronóstico que dejó un mayor número de lesiones. “Un examen más detallado en el hospital reveló que también sufrió una contusión pulmonar y un neumotórax”, apuntó el equipo. Y todo esto, a 84 días del Tour de Francia.

Este segundo parte médico es el que complica al danés las opciones de llegar en plenitud a la carrera más importante del mundo. El doctor Pablo Marcos de la Torre, miembro de la Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO desde 2009, analizó en AS cómo podrá ser la recuperaci­ón de Vingegaard.

“Viendo el accidente, es un fuerte traumatism­o en bajada, con una gran energía y un golpe fuerte en la clavícula. Este tipo de lesiones son habituales en ciclistas, motoristas, y en deportista­s de alto nivel. Con una placa, pronto pueden volver a la acción. Al ser hueso pequeño, el riesgo es menor que en huesos largos, como el húmero”, dice De la Torre sobre el primer parte médico, que invitaba al optimismo. El segundo fue el que complica toda la lesión.

“La rotura de costillas también provocó que se rompiese la cubierta del pulmón, entre aire y se forme un neumotórax. Depende de lo grande que sea

Tiempo “Lo normal es que esté entre cuatro y seis semanas inactivo”

para el drenaje. Lo importante es sacar el aire del espacio pleural”, dice el doctor, que también practica ciclismo.

“Lo normal es que esté entre cuatro y seis semanas inactivo, según lo consideren todos los médicos que le sigan de cerca. Es clave que la evolución pulmonar sea favorable. De la clavícula estará recuperado más pronto, pero la principal preocupaci­ón es el neumotórax. En deportista­s de alto nivel, y además joven (27 años), la recuperaci­ón es más favorable”, apuntala desde la Clínica CEMTRO.

Para el inicio del Tour quedan exactament­e 12 semanas. “Es casi imposible que llegue al 100%. La preparació­n no será la más adecuada. Los entrenamie­ntos de altitud en este periodo es algo a vigilar porque puede agudizar el problema y generar una embolia gaseosa”, concluye el doctor De la Torre.

Sobre Remco Evenepoel, con fractura de clavícula y escápula, el pronóstico es “más optimista en cuanto a llegar en plenas condicione­s”. La desgracia continuó ayer para su equipo, el Soudal, con una nueva caída: la de Mikel Landa. En la carrera de casa se fue al suelo a 95 km de meta. Acabó en el hospital con fractura de la clavícula derecha y rotura en la 5ª y 6ª costilla. La Itzulia 2024, que cumple 100 años, será recordada por las caídas y por ser decisiva para el Tour de Francia.

Florencia El Tour empieza en 84 días, con doce semanas por delante

 ?? ?? Jonas Vingegaard, tendido en el suelo tras su caída el pasado jueves en la cuarta etapa de la Itzulia junto a Sean Quinn (de rosa).
Jonas Vingegaard, tendido en el suelo tras su caída el pasado jueves en la cuarta etapa de la Itzulia junto a Sean Quinn (de rosa).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain