AS

Estalla Pozas y Sevilla

- desde la tele JAVIER BELTRÁN

La Copa le debía un trofeo después de 40 años, sobre todo por su insistenci­a en alcanzar finales y presentars­e en las semifinale­s casi por decreto. La historia también pesa.

Berenguer. Fue el que sentenció la final de la Copa del Rey 40 años después sellando el penalti definitivo. El extremo navarro, dotado de velocidad y calidad, no ha renovado todavía pese a semanas de negociacio­nes y acabar contrato el 30 de junio. No se pone de acuerdo, de momento, con el club de Ibaigane. No le faltan novias fuera del Athletic.

Agirrezaba­la. La apuesta de Ernesto Valverde con el portero de Rentería en toda la competició­n de Copa ha resultado fructífera. Cuajó una notable final, con varias paradas de mérito, y atajó uno de los penaltis de la tanda definitiva. La competenci­a de Unai Simón, titular con España, otorga mayor valor a la deteminaci­ón del técnico de Viandar de la Vera.

Sancet, embrujo. El mediapunta de Mendillorr­i volvió a marcar en el estadio de La Cartuja. En octubre pasado marcó con España a Escocia el 2-0 y ayer volvió a mostrarse certero en el mismo escenario. Intenta convencer a Luis de la Fuente para que incluya su talento en la lista definitiva para la Eurocopa.

Laporte, desde lejos. El excentral del Athletic se acordó de los suyos desde su escala en el Al Nassr: “Llegó el día que todos estábamos esperando. Momento para ilusionarn­os y volver a traer la Copa a Bilbao. Por todos los que están, por todos los que estuvieron y por todos los que no están”, señaló en su cuenta de Instagram. El Athletic intentó ficharlo del City en verano, pero se topó con la oferta millonaria de Arabia. Fue premonitor­io del peaje que se pagaba horas después de su mensaje.

Prados. Hace unos meses jugaba de central derecho en el Mirandés en calidad de cedido. Este sábado fue titular, como estaba previsto, llevando la manija del equipo de Valverde junto a Ruiz de Galarreta. Un chico muy centrado, con un futuro brutal, que practicó waterpolo en Pamplona antes de decantarse por el fútbol. Fue relevado al descanso por Valverde por los centímetro­s de Vesga.

Bermeo power. Unai Gómez, con su bravura y desparpajo, fue uno de los que activaron al equipo en el peor momento. Su compañero y amigo Jaureguiza­r aguardaba su turno. La cantera de Lezama es inagotable y sigue dando sus frutos con relevo asegurado.

Llenazo. Los que no pudieron o no quisieron viajar a Sevilla llenaron prácticame­nte el aforo de las gradas de San Mamés (53.000) para seguir en directo el envite en las pantallas gigantes instaladas en el césped de La Catedral. Con el desenlace final estallaron sus cimientos.

Pozas, atestada. Si Sevilla estuvo copado por aficionado­s del Athletic durante toda la jornada, la famosa calle Licenciado Poza de Bilbao estuvo atestada, a reventar desde primera hora de la tarde para vivir en comunión la gran final. La fiesta siguió tras los penaltis, sin fin en el corazón de la Villa.

 ?? ?? Los equipos titulares del Athletic y del Mallorca escuchan el himno español antes del partido.
Los equipos titulares del Athletic y del Mallorca escuchan el himno español antes del partido.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain