AS

“Al Madrid crees que lo dominas... y en dos segundos te hace dos goles”

Nolito (Sanlúcar de Barrameda, 37 años) paseó su clase por Sanluqueño, Écija, Barça, Benfica, Granada, Sevilla, Celta, Ibiza y City, donde jugó 30 partidos en la 2016-17.

- CARLOS A. FORJANES

Mucho arte el que tenía Nolito (Sanlúcar de Barrameda, 37 años) y el que sigue desplegand­o, ahora, en la Kings League de Piqué. Sigue haciendo golazos para el equipo de su excompañer­o Kun Agüero y recuerda con AS su gol con el Écija al Real Madrid, sus anécdotas en el City y cómo ve el inminente y apasionant­e enfrentami­ento entre los blancos y el campeón de Europa en la Champions. Con ustedes, Nolito.

—Lleva sólo un par de partidos en la Kings League, pero ha dejado ya uno de los mejores goles. El toque nunca se pierde...

—Nunca, nunca (ríe). Yo la verdad que voy por quitarme el mono de jugar al fútbol. El otro día me llamó Gerard (Piqué) para ver qué tal me había ido. Yo no conocía la Kings League, sólo a través de mi sobrino. Cuando llegué ni me sabía las reglas. Pero me lo estoy pasando fenomenal, disfrutand­o de la vida, igual que cuando quedo para jugar con mis amigos de Sanlúcar. También por mantener un poquito la forma. Que si no el jamoncito y el vinito... (risas).

—El otro día se le vio sudar la gota gorda...

—¡Los chavales van como aviones!

—¿Si pudiera fichar un sólo jugador del mundo para su equipo, el Kunisports del Kun Agüero, a quién reclutaba?

—A David Silva. Aunque está el hombre con la rodilla... Pero ya le diría yo ‘pisha, tú ni te preocupes de bajar’, sólo que mire para arriba (ríe).

—Igual me voy muy atrás en el tiempo, pero mucha gente no se acuerda de que usted le metió un gol al Madrid en 2006... con el Écija.

—Yo me acuerdo como si fuera ayer. Fue en Copa. Un centro del lateral derecho que teníamos, Torres, le pegué a bote pronto, superó a Diego López y para adentro. Quedamos 1-1. Luego, en el Bernabéu, en cinco minutos se pusieron serios y nos pasaron por encima.

—En aquel partido del gol creo recordar que quiso la camiseta del malogrado José Antonio Reyes.

—Sí, pero no la pude tener. Se la había prometido a un compañero. Me tuve que conformar con los calzones...

—¿Los guarda aún?

—No, qué va, los regalé. Soy un desastre para eso. Todo lo que tenía lo iba regalando. Tengo como 32 camisetas enmarcadas, pero nada más.

—De Écija a Barcelona, Benfica, Granada, Celta de Vigo...

Haaland

“Yo era un mojón y medio comparado con el noruego”

y City, en la Premier League.

—Me llamó Pep Guardiola, justo al regresar de la Eurocopa de 2016, y yo encantado de ir allá. Fue una buena experienci­a, aunque desde diciembre jugué menos. Al final de temporada salió la opción del Sevilla y tomamos la decisión familiar de intentarlo aquí, cerca de casa y tal. Y bueno, pero fue una experienci­a maravillos­a. En el City aprendí muchísimo, disfruté muchísimo y sufrí muchísimo...

—¿Usted vivía en esa urbanizaci­ón en la que están Pep y un buen número de jugadores del City?

—Sí, en el centro mismo. Mánchester no es una ciudad muy grande, eh. Lo único que, bueno, ¡a las cuatro ya es de noche!

—Cuénteme algo que pasó antes de su primer derbi de Mánchester, contra el United. Algo de unos percebes...

—Ah, bueno, que apareciero­n unos amigos míos marineros de Vigo... Con cinco kilos de percebes. Una maleta entera facturada llena de marisquito, de pulpo... Yo no sé ni cómo pudieron pasar eso por la aduana (risas). Luego vino a casa a cenar David Silva y nos lo comimos todo. En la gloria.

—Le vino el cielo a ver, porque la comida en Mánchester...

—Ya, bueno, al final uno se tiene que adaptar a todo...

—En aquel City estaba ya Kevin De Bruyne y asomaba un tal Phil Foden.

—Kevin llevaba poco tiempo pero es un espectácul­o, qué voy a decir. Foden aún no estaba con nosotros, estaba en el equipo filial, pero subía alguna vez a entrenarse con nosotros. Era un niño, pero ya se le veían destellos, muchas cosas positivas.

—¿Su mejor partido con el City fue un doblete al Stoke al poco de llegar?

—Yo recuerdo dos más en la Champions. Uno que le marqué al Steaua de Bucarest y otro un partidazo contra el Celtic de Glasgow (también marcó, el resultado fue un 3-3). Disfruté mucho con aquel fútbol, rápido, a un toque, pim-pam-pum. Fue divertido.

—Un estilo, el de Pep, que no ha cambiado demasiado. Sin embargo, el Madrid está transformá­ndose en uno más físico y veloz con la nueva generación. ¿Cómo le ve?

—Da la sensación cuando le ves por la tele que el rival está dominándol­e por momentos, o al menos ellos creen que están dominando al Madrid, pero en dos segundos te meten dos goles. Vinicius, Rodrygo, Bellingham... es un equipo que arriba vuela.

—¿Y qué me dice de uno que fue compañero suyo en el City, Brahim Díaz? De no rascar bola a esta versión espectacul­ar...

—Lo firmaba mañana mismo, me gastaba el dinero que hiciera falta, sinceramen­te. Me parece un jugador maravillos­o. Lo que pasa es que claro, ya está en el Madrid. Pero si yo fuera el tito Laporta, aparecía con un maletín con el dinero para llevármelo (ríe).

—Usted llevó el 9 en el City y ahora lo viste Haaland. Si le sobrase otro maletín de esos, ¿lo ponía también por él, no?

—Bueno, yo era un mojón y medio comparado con Haaland (suelta

una carcajada). Es el mejor delantero del mundo, porque en mi opinión Mbappé es jugador de entrar por el perfil izquierdo.

—Cortita y al pie. ¿Quién pasa, Madrid o City?

—Buff... Es una pregunta complicada. El que tenga menos fallitos en los detalles. Es uno de los mejores partidos que se pueden ver ahora mismo, aunque también va a estar muy interesant­e ese Atleti-Borussia, nos lo vamos a pasar muy bien.

Brahim

“Lo firmaba mañana mismo, me gastaba el dinero que hiciera falta”

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain