AS

El ‘Infierno del Norte’, una chicane... y Van der Poel

Mathieu, favorito en un recorrido con novedades

- DANI MIRANDA /

● Doblete español en la Itzulia con Juan Ayuso (1º) y Carlos Rodríguez (2º)

● Van der Poel, máximo favorito en una París-Roubaix con polémicas novedades

Cada segundo domingo de abril (aunque esta vez será el primero) el calendario ciclista, en particular, y el deportivo, en general, tiene una citada marcada en rojo: la París-Roubaix. Una carrera que va más allá, que engancha hasta a los seguidores menos habituales de la bicicleta, un día que no siempre gana el más fuerte, sino el que es capaz de sobreponer­se a todos los problemas con el pavés como gran dificultad, y además en este 2024, con 55 kilómetros, será la edición que más distancia tenga sobre esta superficie en los últimos 30 años.

Con todo eso, hay un corredor que será el rival a batir, el vigente campeón, que además luce el maillot arcoíris y que viene de ganar hace una semana el Tour de Flandes: Mathieu van der Poel. Lucirá el dorsal 1, es el gran favorito, pero si hay alguna carrera en la que puede haber sorpresas, como demuestra la historia, es esta, el tercer Monumento de la temporada. Un total de 29 tramos de pavés, siendo los más duros Mons-en-Pevele, Carrefour de l’Abre y el Bosque de Arenberg… teniendo esta una importante modificaci­ón, con una chicane justo antes de su entrada de cara a reducir la velocidad. “¿Es una broma?”, dijo Van der Poel días atrás. La organizaci­ón tomó esta decisión y ya no cambiará, apoyada por buena parte de los corredores. Con 17 ediciones disputadas (nadie tiene más) Imanol Erviti valora en AS esta medida.

“Tal vez no es bonito para la gente, sobre todo, pero en cuanto a seguridad sí que aporta más. Cuando vas sobre el asfalto y frenas, aunque esté mojado, la bici responde, pero cuando tú entras a 60 o 65 km/a ese pavés, que suele estar húmedo… la bici no responde al frenar y no tienes nada que hacer. Además, el entrar más lento en ese tramo implica 30-40 segundos de más esfuerzo en el Arenberg, por lo que endurece la carrera e incluso puede favorecer a un espectácul­o mayor. Sea lo que sea, la carrera no se va a desvirtuar”, dice el navarro, actual director deportivo del Ineos. Los corredores ya pudieron probar esta novedosa chicane en el reconocimi­ento, la mayoría el pasado viernes, para tomar nota. Las caídas, por desgracia tan habituales en los últimos días en el panorama ciclista, también dejan mermada esta carrera, principalm­ente por la ausencia de Wout van Aert,

Además de Van der Poel, habrá otros dos corredores en la lista de salida que saben lo que es ganar en el velódromo: Van Baarle (2023) y Degenkolb (2015). Este último se fue al suelo en el reconocimi­ento, pero podrá ser de la partida. El Visma decidió reservar a Jorgenson a última hora tras el accidente de Vingegaard.

“No está al 100%”, dijo el equipo, aunque también mirando de cara al Tour de Francia... hay que tener un plan B y evitar riesgos. Pidcock, que abandonó la Itzulia antes de empezar por caída, llega a tiempo a una París-Roubaix en la que tan solo habrá dos españoles... pero con opciones a poder pelear: Iván García Cortina y Oier Lazkano, ambos del Movistar.

Ayer, en la prueba femenina, el triunfo fue para la campeona del mundo, Lotte Kopecky, tras una gran remontada en un esprint final de seis. Hoy, otro campeón del mundo es favorito: Mathieu van der Poel.

Imanol Erviti “Tal vez no es bonito para la gente, pero sí aporta seguridad”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain