AS

Felizmente hecho a sí mismo

- JUAN JIMÉNEZ

Hecho en Memphis”, podía leerse sobre la caja portátil desde donde salió esa camiseta gigante con el

33 que ya cuelga del FedEx Forum. Una imagen potentísim­a que explica hasta qué cielo ascendió el baloncesto español con Marc Gasol. Defensor del año en la NBA en 2013, jugador con más minutos (25.917), más rebotes (4.624) y más tapones (1.135) en la historia de una franquicia joven, 29 años, y que lleva asentada 23 en Tennesse. En Memphis o Barcelona, lo seguro es que fue un jugador hecho a sí mismo, el prototipo del self-made man del que siempre ha hecho bandera la cultura yankee.

Cuando Marc decidió regresar a Barcelona en 2003, apenas con 18 años, para enfrentars­e a la élite, venía de jugar dos años en el Lausanne Collegiate School. Como allí no tenía rival, no había necesitado exprimirse físicament­e para ser el mejor de los institutos de Memphis. En la cancha nunca fue el hermano de Gasol. Tuvo que trabajar duro. Siempre quiso ser Marc y, de hecho, Pau se preocupó de tutelar lo preciso su desarrollo como jugador de élite.

Era muy consciente de que a Marc le sobraban fundamento­s en la pista, y personalid­ad fuera de la misma, para conseguirl­o. “Eres el orgullo de Memphis”, le dijo en la noche del FedEx Forum. También lo es de España; no hay letras para pagarle su semifinal contra Australia. A algunos, tal vez, les quedará la espinita de no haber visto la química perfecta en la Selección. Era difícil. Lástima que no hubiese una mini-cámara al final de esos entrenamie­ntos en los que se desafiaban hasta el cielo, como el día del Madison.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain