AS

“Veo casi imposible otro 4-0 como el del Etihad”

El muleño Javi García (37 años) ahora ejerce como ayudante en el Benfica, pero vistió las camisetas del Real Madrid y del City. Analiza la eliminator­ia para AS. Javi García

- DAVID ALONSO LA ENTREVISTA

De pequeño Javi García (Mula, Murcia, 1987) se quedaba embobado frente a la televisión viendo a Ronaldo Nazario. Pocos años después la vida le dio la oportunida­d de jugar a su lado. Centrocamp­ista de clase, fuerza y llegada, debutó en el primer equipo del Madrid con 17 años y pasó, en total, ocho temporadas con el escudo blanco pegado al pecho. El Manchester City se fijó en él cuando destacaba en el Benfica y lo fichó por 20 millones. En Inglaterra ganó una Premier. Con 37 años, el murciano disfruta en Lisboa de su nueva faceta, como ayudante de Roger Schmidt en el banquillo del Benfica...

—Acaban de perder con el Sporting, pero aún están peleando por el título ¿Qué tal la experienci­a en Portugal? —Al margen de ese resultado negativo la aventura está resultando fantástica. Cuando estuve jugando en Lisboa mi mujer y yo nos enamoramos de la ciudad y en el momento en el que Benfica contactó conmigo para plantearme pasar de jugador a entrenador ayudante no lo dudé y me vine para acá. Estoy contento. —Usted jugó en el Real Madrid y en el City, ¿su corazón es blanco o alberga dudas? —Ninguna. Yo llegué al Madrid siendo un niño, con 14 años, y me fui con 22. Esa etapa me marcó mucho. La experienci­a en Mánchester fue preciosa y me permitió disfrutar de mi sueño de jugar la Premier, pero el Madrid me lo dio todo. Me formaron como futbolista y como persona y le debo mucho. Si le dijese que tengo el corazón partido estaría mintiendo. Me tira bastante más el blanco.

—Después de siete temporadas en el Madrid en 2007 se marchó a Osasuna por 2,5 millones, ¿pensó que era el final de su aventura blanca?

—Fue un poco frustrante. Mi sueño en aquella época era formar parte de la primera plantilla del Madrid y tras mi salida me autoimpuse una presión muy grande para intentar volver y sacarme la espina de no haber podido triunfar. Sabía que era difícil porque son pocos los que lo consiguen, pero hice una gran temporada en Osasuna y el Madrid me recuperó.

—Ahí coincidió con Guti, Raúl, Ronaldo, Beckham, Zidane… ¿Sentía predilecci­ón por alguno de los galácticos? —Yo era muy de Ronaldo. Cuando era niño y estaba en mi casa de Murcia era el futbolista por el que yo me sentaba frente a la tele para ver un partido. En aquella época él estaba en el Barcelona. Me parecía fascinante. Yo era un fanático absoluto suyo y tenía posters por todos lados. Por eso, por poder saludarlo, cambiarme a su lado en el vestuario y compartir camiseta y campo con él como compañero fue algo inolvidabl­e, un sueño cumplido. —Usted era muy joven, ¿quién le ayudó más a integrarse?

—Yo estaba impresiona­do con Ronaldo, pero debo decir que Zidane fue espectacul­ar como jugador y como persona porque fue de los pocos que se volcaba en ayudar a los jugadores jóvenes. Los brasileños tienen otro carácter y nos hacían jugarretas, pero Zizou, junto a Raúl, Iker y Guti, nos cuidaban bastante.

—También coincidió con Pepe…

—Sí. Era un central impresiona­nte.

—Sigue al pie del cañón con 41 años, cuatro más que usted. ¿Le pregunta qué desayuna por las mañanas?

—Aquí los de Benfica y Oporto podemos hablar poco (risas). Como espectador ver a jugadores como él rindiendo a un nivel tan alto es admirable y envidiable.

—Llegó al City en 2012, ¿el gigante empezaba a caminar?

—Sí, ya se veía que querían hacer algo grande y llevaban tiempo apostando por jugadores de gran calidad. Ya estaban a Silva, Agüero, Tévez, Yaya Touré o Nasri y luego llegaron Navas y Negredo para españoliza­r un poco más el equipo. Se veía lo lejos que querían llegar y esos fueron los primeros pasos. —Mucha calidad… —Bastante. Yo ya conocía a Silva desde la selección sub 17 de España y era un auténtico fenómeno, un futbolista diferente al resto y de una categoría deslumbran­te. Al margen de David, de los que no conocía me pareció asombroso Yaya Touré por su físico, su despliegue, su aceleració­n y su habilidad en espacios cortos. —Como entrenador y observador imparcial. ¿Ve la eliminator­ia al 50%?

—La pasada temporada veía más fuerte al City por la dinámica que llevaba, pero creo que esta vez el Madrid llega mejor, sobrado en LaLiga y con la lección de la pasada temporada aprendida. El City tiene un equipazo y Guardiola intentará sorprender de alguna manera, pero veo al Madrid un pasito por delante en esta ocasión. Lo veo un poco más favorito. —¿El 4-0 del Ettihad es el mayor repaso que un rival ha dado al Real Madrid en los últimos años?

—Sí. Me recordó a alguna goleada de Guardiola cuando estaba el Barça, pero no esperaba ni por asomo un resultado así. Al City le salió todo bien y al Madrid todo lo contrario. Creo que es casi imposible que se pueda repetir algo así. Además, los jugadores tendrán el orgullo herido por ese resultado tan doloroso y eso les hará más peligrosos. —Hay futbolista­s en el City que están en estado de gracia como Foden, De Bruyne, Rodri… ¿Quién le parece más determinan­te?

—Es que tienen jugadores de muchísimo nivel. Bernardo Silva me encanta, Foden y De Bruyne son diferencia­les ahora mismo y les sale todo de cara, pero si tuviera que elegir uno diría Rodri, por todo lo que significa para su equipo y porque es el único de la plantilla que no tiene un sustituto claro en su puesto. Él es la clave. He leído que lleva casi 60 partidos sin perder en una liga tan competitiv­a como la Premier y me parece un dato demoledor. Es un pilar básico y si tuviera que elegir a uno para que no jugase contra el Madrid diría su nombre. —Parece que Haaland no está bien.

—Mejor no fiarse de eso. Lleva 19 goles y 5 asistencia­s y ya sabemos el tipo de delantero que es.

—El partido de vuelta será en el Etihad, ¿es un alivio para Guardiola?

—Seguro que sí. Se ha creado una mística en torno a las remontadas blancas después de lo que ocurrió en la Decimocuar­ta y jugar el segundo partido en casa será un punto menos de presión para ellos. Lo que vimos hace dos años cuesta entenderlo y explicarlo, pero el Real Madrid es el único equipo capaz de lograr ese tipo de gestas y de forma tan continuada. Por tanto, seguro que Guardiola se siente un poco aliviado por poder definir la eliminator­ia en su estadio.

Rodrigo

“Es el único sin sustituto claro, un pilar básico, él es la clave del City”

Mejoría

“Veo al Madrid por delante y con la lección aprendida”

 ?? ?? Javi García es ayudante de Schmidt en el Benfica.
Javi García es ayudante de Schmidt en el Benfica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain