AS

Aston Martin aprieta por Alonso

“Traeremos más piezas para mantenerle motivado y feliz”, dice Krack, jefe del equipo, tras el 6º en Japón

- JESÚS BALSEIRO

Es cierto que Aston Martin está hoy lejos de los podios, pero es igual de cierto que Alonso se mantiene delante de Mercedes. Las últimas tres carreras las terminó defendiénd­ose de Russell, penalizaci­ón en Australia incluida. Si Fernando dudara entre la fábrica de Silverston­e y la de Brackley para 2025, la situación es pareja en ambos casos. Solo Red Bull se destaca realmente en cuanto a prestacion­es entre las opciones factibles para el asturiano el año que viene. Aunque Mike Krack, jefe de Aston Martin, reconoce a AS que la capacidad actual del AMR24 no basta para convencer a Alonso: “Tenemos que añadir más prestacion­es. Pero si puede luchar y no estar en tierra de nadie, ya es el primer paso. Y no pararemos, traeremos piezas durante la temporada para mantenerle motivado y feliz en Aston Martin”.

Aunque es positivo: “Siempre nos centramos en lo negativo, es la naturaleza de las carreras, pero cuando vemos lo que ha pasado en los últimos dos o tres años es bueno ver que hay posibilida­des ahí (en

Mercedes), pero quizás prefiera estar aquí (en Aston Martin).

¡Puedes explicárse­lo también en español para convencerl­e! (bromea con el reportero

de este medio)”. Además del esfuerzo en la pista, hay una oferta de renovación sobre la mesa.

“Seguimos lejos de donde queremos estar, pero llegar a este primer bloque de cinco equipos, porque ahora hay dos bloques en la parrilla, ya es algo bueno. Queremos progresar en este grupo, en ocasiones no somos los últimos, como pasó en Australia o aquí en Japón. Tenemos que consolidar­nos y seguir progresand­o”, sostiene el ingeniero luxemburgu­és, que ve más alicientes en el equipo británico para que el asturiano se decida a seguir con ellos de continuar en la F1: “Si tenemos el túnel de viento y el nuevo simulador terminados, (el proyecto) es atractivo, más de lo que era hace dos años. Es bueno tener todo esto, pero hay que cumplir en la pista, donde se mide el resultado”.

AMR24. En Bahréin se vio un Aston Martin en tierra de nadie, pero a partir de entonces Alonso ha sido capaz de batir a alguno de los teóricos

top-4. “Creo que estamos de acuerdo en que no estamos en tierra de nadie. En Suzuka, con la alta degradació­n se puede adelantar en muchos puntos del circuito, en las eses incluso. Parece que estamos en el grupo. Estuvimos delante de los Mercedes y es alentador. Nunca llegamos a estar amenazados, aunque tenemos que confirmarl­o en las próximas carreras”, celebra el dirigente.

A Japón llevaron un nuevo fondo plano que se quedó en el coche y parece una mejora, aunque todavía es pronto para cuantifica­r lo que aporta al monoplaza: “Los coches son complejos, necesitas más tiempo para entender lo que ha cambiado. Cambias una cosa y afecta al resto, al balance. No fue fácil al perder un entrenamie­nto el viernes (por la

lluvia), pero estamos aprendiend­o mucho. Aunque aún no tengo los números completos. Sabemos lo lejos que estábamos y parece que estábamos algo más cerca”. Aston Martin es quinto en la tabla de constructo­res a solo un punto de Mercedes. Y eso teniendo en cuenta que Alonso ha sumado 24 puntos por los 9 de Stroll.

Mercedes

“Tiene posibilida­des ahí, pero Fernando quizá quiera estar aquí”

Aliciente

“El proyecto es más atractivo de lo que era hace dos años”

 ?? ?? Fernando Alonso, al volante del Aston Martin AMR24 durante una sesión del GP de Japón, la cuarta parada del Mundial de Fórmula 1 que se disputó en el circuito de Suzuka.
Fernando Alonso, al volante del Aston Martin AMR24 durante una sesión del GP de Japón, la cuarta parada del Mundial de Fórmula 1 que se disputó en el circuito de Suzuka.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain