AS

Tierra olímpica

Djokovic, Sinner y un tocado Alcaraz inician en Montecarlo una lucha que culminará en los Juegos de París

- JESÚS MÍNGUEZ

La menguante temporada de tierra en el tenis, que tiene su cénit en los torneos europeos que arrancan en Montecarlo y culminan en Roland Garros, se alargará más de la cuenta este año. Los Juegos en París se disputarán en las instalacio­nes del Grand Slam. Y sobre arcilla, algo que no ocurría desde Barcelona 1992. El tenis desapareci­ó del programa olímpico en París 1924 y no retornó hasta Seúl 1988. Al principio denostado por las estrellas (el suizo Marc Rosset fue el campeón en 1992), se prestigió con el oro de Andre Agassi en Atlanta 1996 y volvió a coger brío tras el triunfo de Rafa Nadal en Pekín 2008. Ahora, los laureles olímpicos se han convertido en un trofeo codiciado, sobre todo para los que no se han coronado nunca.

En el coqueto Monte Carlo Country Club, Novak Djokovic, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, números uno a tres del mundo por ese orden, reanudan la batalla por el ranking. Pero también inician la cuenta atrás para una cita olímpica que se irá calentando según avance el circuito por Barcelona, Madrid, Roma y Roland Garros y se interrumpi­rá por la hierba de Wimbledon para desembocar del 27 de julio al 4 de agosto en los Juegos.

Los tres tienen los aros olímpicos en la cabeza, como demostraro­n en sus comparecen­cias previas. Djokovic, que debutará hoy (14:00, Movistar Deportes) contra el ruso Roman Safiulin (41º), tiene el récord de Grand Slams (24), la Davis, pero sólo un bronce olímpico (2008) en cuatro participac­iones. Este año, el oro es una meta. “Siempre hablo de ello (los Juegos) como una prioridad en año olímpico. A los últimos, no llegué en mi mejor nivel (Pablo Carreño le arrebató el bronce). Será la primera vez sobre tierra y jugar Roland Garros antes ayudará en la preparació­n, aunque después tenemos un pequeño torneo en Wimbledon...”, bromeó el serbio, que este año no ha ganado ningún título, ha roto con su técnico Goran Ivanisevic y llega a la que es su casa (reside en el Principado) con expectativ­as “no muy altas” y con la idea de alcanzar el pico “en Roland Garros”.

Modesto. Jannik Sinner, reciente campeón en Miami y triunfador en Australia, recordó que los Juegos “están en lo alto de la lista”. Para él (22 años y también con residencia en Mónaco) será su primera experienci­a y dice que se tomará Montecarlo “como de entrenamie­nto” porque el objetivo también es “estar preparado para Roland Garros y los Juegos”. En una superficie, la tierra, menos propicia a su tenis y en la que debutará mañana contra Sebastian Korda o Alex Davidovich.

Por último, un Alcaraz que lleva días entrenándo­se sin forzar con un vendaje en su antebrazo derecho por unas molestias que le tienen entre algodones, ya sabe que jugará mañana contra el canadiense Felix Auger-Aliassime (6-2 y 6-3 ayer al italiano Luca Nardi). Y tampoco olvida la cita, en la que le gustaría hacer pareja con el ausente Rafa Nadal. “Sería un sueño jugar dobles con él. Además, me siento muy español y me gustaría contribuir con una medalla”, expuso en los Premios Nacionales del Deporte.

Montecarlo, pues, inicia una ruta sobre arcilla que tiene como final el podio olímpico.

Djokovic

El serbio, desdibujad­o, debuta hoy (14:00) contra Safiulin

Alcaraz

Tiene molestias en el antebrazo derecho y ha entrenado suave

 ?? ?? Carlos Alcaraz, ayer con el vendaje en su antebrazo derecho durante el entrenamie­nto que realizó a mediodía.
Carlos Alcaraz, ayer con el vendaje en su antebrazo derecho durante el entrenamie­nto que realizó a mediodía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain