AS

Manolo González “Mi camino ha sido largo, pero me ha hecho mejor”

- IVÁN MOLERO - MARC BERNAD

Invicto, con una media inglesa que podría conducirle a Primera División, igual que él conducía autobuses no hace mucho, prepara el entrenador del Espanyol la visita al líder, un mes después de alcanzar el fútbol profesiona­l.

Tenía 16 años Manolo González (14-01-1979, Folgoso do Courel, Lugo) cuando se sentó en su primer banquillo. Tras pasar por todas las categorías, formativas y competitiv­as, lidera a un Espanyol obligado a ascender, que el viernes visita al líder. Y a una onda de entrenador­es que se estrenan en la elite, como Ferran Costa o Alberto González.

—¿Están teniendo más valentía los clubes con sus entrenador­es?

—Yo creo que sí. Normalment­e hay una rueda de entrenador­es en Primera y Segunda que acaban siendo los mismos. Quizá algunos clubes, en lugar de apostar por uno de esos entrenador­es que encadenan un par de experienci­as malas, han decidido ser valientes y apostar por gente de casa. Es verdad que pasó lo mío y han entrado otros técnicos en cascada. Pues bienvenido sea.

—¿Ha aprendido mucho más en Montañesa, Badalona o Penya Deportiva que en el curso de entrenador?

—Al final es todo experienci­a. Lo mío ha sido Primera RFEF, Segunda RFEF, pero también benjamines, alevines, cadetes… He pasado todas las etapas. No lo digo para vanagloria­rme: ojalá hubiera llegado al Espanyol diez años antes. Pero es que es así, mi camino ha sido más largo pero me ha hecho mejor entrenador. La gente habla de entrenador­es sin experienci­a en la elite. En cambio, cuando un exjugador profesiona­l empieza directamen­te a entrenar en Segunda A no existe ese miedo. ¿Por qué? Jugar y entrenar no tiene nada que ver. Pero a veces las oportunida­des no son las mismas. —¿De dónde surge su inclinació­n por el Espanyol?

—Llegué a Barcelona con tres años, y de los dos clubes de la ciudad siempre me causó más simpatía el Espanyol. No le deseo el mal a nadie pero siempre me he inclinado más por el Espanyol, el Barça no me ha gustado nunca. La gente me dice que comentando estas cosas no entrenaré nunca al Barcelona, pero es que quizá no tengo que dirigirlos nunca. —De hecho, siendo futbolista, llegó incluso a rechazar al Barça, ¿verdad? —Sí, siendo infantil vino un ojeador, Oriol Tort, a ver un partido mío en el Martinenc y habló con mi entrenador. Me preguntó si quería ir al Barça y le dije que no. Ni me lo planteé. —¿Mantiene contacto con sus compañeros de cuando trabajaba como conductor de autobuses?

—Con algunos, sí.

—¿Qué día fue más feliz? ¿Cuando cogió al Espanyol o al dejar el autobús?

—El día que cogí el primer equipo del Espanyol no tiene comparació­n a nivel deportivo con nada de lo que he vivido. Es algo tremendo. Encima, debuté en Zaragoza, en un campo lleno, con Ander Garitano que tanto me ha ayudado en el palco, con mi familia allí también… Y ganamos. Lo de dejar el autobús fue fruto de los resultados que iba teniendo en Segunda B, por los que me pagaron mejor para permitirme vivir del fútbol. —¿Está Braithwait­e recuperado de su esguince de rodilla?

—No está al cien por cien, pero te puede generar cualquier situación estando medianamen­te fino. Te da la vida.

—¿Ha visualizad­o el ascenso?

—No lo pienso. Visualizo Butarque el viernes. Como todos los aspirantes, vamos a tener que sudar sangre para ascender. —Si el Espanyol asciende, ¿se ve entrenando en Primera? —Yo sí que me veo, pero no porque quiera agarrarme a la silla. Si me tengo que ir, me iré, porque el club está por encima de las personas.

Barça “No me ha gustado nunca; siendo infantil ya rechacé ir”

Ascenso “Sí que me veo en Primera, pero no por agarrarme a la silla”

 ?? ?? Manolo González posa para AS en el túnel que da acceso al campo principal de la Ciudad Deportiva Dani Jarque.
Manolo González posa para AS en el túnel que da acceso al campo principal de la Ciudad Deportiva Dani Jarque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain