AS

Prueba de fuego

Tres españoles, Martín, Canet y Holgado, llegan líderes a Austin, donde se podrá ver el potencial de Márquez con la Ducati

- MELA CHÉRCOLES LA PREVIA

Tres líderes españoles (Martín en MotoGP con +18 sobre Binder, Canet en Moto2 con +2 sobre Roberts y Holgado en Moto3 con +7 sobre Alonso) en la visita mundialist­a de este fin de semana al circuito de COTA, en Austin, Texas, para la disputa de un GP de Las Américas que debe medir el verdadero potencial para este año de Marc Márquez al manillar de la Ducati satélite del Gresini Racing.

El trazado estadounid­ense fue no hace tanto tiempo el jardín particular del octacampeó­n del mundo, con siete victorias en nueve participac­iones, las seis primeras de manera consecutiv­a, entre 2013 y 2018. En 2019 se cayó cuando lideraba y ganó Rins por delante de Rossi, en 2020 no se corrió por la pandemia, en 2021 volvió a ganar, en 2022 fue sexto tras quedarse clavado en la salida por un fallo en su Honda (ganó Bastianini) y el año pasado se lo perdió por lesión (se impuso otra vez Rins). Como se ve, un palmarés espectacul­ar del ilderdense en uno de los trazados que mejor se le da, de izquierdas, y al que comparece ahora por vez primera con una Ducati con la que ya subió al podio en el esprint de Portugal, como segundo.

El discurso del ganador de siete carreras en el trazado texano ha sido de perfil bajo desde que se supo que cambiaría la Honda por la Ducati, pero los que le conocen aseguran que, diga lo que diga, tiene marcada en rojo desde hace tiempo la cita de este fin de semana en su calendario. La competenci­a será dura, porque a los ya conocidos de los últimos años se ha sumado un novato que recuerda al propio Marc en sus inicios. Se trata de Pedro Acosta, el mismo que en su segunda carrera ya ha sido capaz de subir al podio (tercero en Portugal tras Martín y Bastianini), para convertirs­e así en el tercer piloto más joven de todos los tiempos capaz de subir al podio de la clase reina. Lo hizo con 19 años y 304 días, y puede que ése no sea su único récord de precocidad de este año...

Márquez en 2013 logró precisamen­te en COTA su primer triunfo en MotoGP, a la temprana edad de 20 años y 63 días, y ahora ve como amenaza ese logro el Tiburón de Mazarrón, capaz de superarle y dejarle plantado en la cita de Portimao. En la inaugural, la de Qatar, el del Red Bull GASGAS Tech3 también llegó a superar al del Gresini Racing, pero allí pulió las gomas antes de tiempo y acabó cediendo posiciones. A ver ahora de qué es capaz en su tercer GP como uno más de los mayores, sin prisa, pero sin pausa, y con margen hasta el verano para batir ese récord de precocidad de Marc.

El que merece mención especial es Martinator, piloto que por vez primera acude a un gran premio defendiend­o liderato. Las dos veces que lo ocupó con anteriorid­ad, en Indonesia 2023 y en Qatar de este año, tras conseguirl­os en esos esprints, los perdió al día siguiente. El madrileño ahora ha podido saborear esa primera plaza durante tres semanas, pero tiene más claro que nadie que cuando realmente cuenta ir primero de la general es a final de curso y no al principio. Eso sí, en clave mini Mundial y con vistas al mercado de fichajes para 2025, mucho mejor empezar con la fuerza que lo ha hecho el del Prima

Pramac.

Las otras dos categorías también tienen claro protagonis­mo español, porque Canet domina en Moto2, Holgado en Moto3 y muchos de los nuestros andan por las primeras plazas. Tras las dos primeras carreras disputadas, el valenciano lidera en la categoría intermedia con sólo 2 puntos de ventaja sobre el héroe local de Austin, Joe Roberts, y justo detrás van ManuGasss a 4, García a 5 y López a 6. En la clase pequeña, la ventaja del alicantino es de 7 puntos sobre el colombiano de Madrid, con Ortolá como tercero en discordia a 22 puntos de distancia.

Márquez

Ha logrado siete victorias de nueve en Las Américas

Martín

El madrileño inicia un gran premio por primera vez líder de MotoGP

 ?? ?? Marc Márquez pilota la Ducati durante la carrera del GP de Portugal disputada el 24 de marzo en el circuito de Portimao.
Marc Márquez pilota la Ducati durante la carrera del GP de Portugal disputada el 24 de marzo en el circuito de Portimao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain