AS

El camino a Berlín

El Olympiacos, rival del Barça ● El Baskonia, octavo, se medirá con el Maccabi en el ‘play in’

- MIKE MAESTRE

La fase regular de la Euroliga 2023-24 finalizó ayer en una jornada de nuevo sin unificar y en la que varios equipos tenían asegurada su posición. El Barça jugó y cayó en Villeurban­ne sabiendo que era cabeza de serie, cuarto clasificad­o, en la primera temporada de Roger Grimau al frente del banquillo. A seguir andando el camino, que no es poco. El Olympiacos y el Fenerbahçe se jugaron en El Pireo ser su rival en cuartos y los griegos aseguraron, con la ayuda de una prórroga, la quinta plaza. No habrá, por tanto, duelo del morbo con Jasikevici­us en el Palau: su equipo ha sido el sexto y se medirá con el tercero, el Mónaco que lidera Mike James (apunta a MVP). Y de ahí pasamos de las certezas a las dudas, sí, pese a que las 34 jornadas se hayan completado.

La particular­idad de esta temporada es que se estrena un formato tomado de la NBA, el play in, por el que la incertidum­bre en torno a los puestos 7º y 8º se mantendrá una semana más. Se ha ampliado el abanico de clasificac­ión; veremos cuál es el resultado. El Real Madrid, por ejemplo, jugó el jueves en Kaunas un partido intrascend­ente, sabía que era primero desde unas semanas atrás. Líder indiscutib­le con récord de triunfos (27) bajo este formato de todos contra todos.

Chus Mateo y sus jugadores van a por la repetición, el doblete, y se encuentran en el nivel adecuado. Pero aún no conocen, sin embargo, cuál será su oponente de cuartos de final. El premiado saldrá, al igual que el del Panathinai­kos (2º), de una relación de cuatro equipos que entre el martes 16 y el viernes 19 se jugarán la continuida­d en el torneo.

El play in, arma de nuevo cuño para la máxima competició­n europea, enfrentará a los equipos del 7 al 10 en varios partidos: el A, Maccabi (7º) contra Baskonia (8º) en Belgrado (19:00), donde el ganador pasa ronda; el B, Efes (9º) contra Virtus (10º) en Estambul (20:00), donde el ganador tiene otra oportunida­d; el segundo billete se lo lleva el vencedor del derrotado en el duelo A y el clasificad­o del B.

El camino a la Final Four de Berlín (Alemania), con tres españoles en liza, pasa primero por ese play in, tres choques para dirimir quién se lleva solo dos boletos al Top-8. El que gane la séptima plaza se enfrentará al Panathinai­kos de Ataman. El que quede en octava posición tras esta cadena de partidos será el oponente del Madrid. En cuartos, como es habitual en esta liga, las series son al mejor de cinco encuentros; y darán comienzo el 23 de abril y terminarán, como muy tarde, el 8 de mayo.

Fuera de juego quedan los siguientes clubes, que no han llegado al corte del 50% de victorias con el que se han decidido los diez primeros puestos: Partizán, Armani Milán, Valencia Basket, Zalgiris, Bayern, Estrella Roja, Asvel y Alba.

 ?? ?? Markus Howard (34 puntos) celebra una acción ante la Virtus en Bolonia, arropado por sus compañeros Tadas Sedekerski­s y Matt Costello.
Markus Howard (34 puntos) celebra una acción ante la Virtus en Bolonia, arropado por sus compañeros Tadas Sedekerski­s y Matt Costello.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain