AS

“Enríquez Negreira me llamó para amenazarme”

El exárbitro español repasa lo que se vivió en el seno de la Federación durante los años del ‘Caso Negreira’.

- MARCOS ROMANO

Tras un largo silencio, Estrada Fernández (Lleida, 1976), exárbitro de Primera y Segunda, atendió en una abarrotada rueda de prensa a los medios de comunicaci­ón en la presentaci­ón de su libro La verdad del Caso Negreira para contar sus vivencias esos años.

—¿Por qué puso la querella contra la familia Negreira y sus empresas?

—Pongo la querella porque mi honor como árbitro ha sido manchado. Llevo veinte años dentro del colectivo arbitral y me indignan los pagos que se realizaron por un club de fútbol al vicepresid­ente de los árbitros.

—Desde el CTA aseguraban que Negreira no tenía influencia.

—Negreira tenía todo el poder. Siendo el vicepresid­ente de los árbitros tantos años poseía toda la informació­n arbitral. Podía designar descensos, ascensos y quién dirigía los partidos. —¿Usted vivió algún episodio de esa influencia?

—Cuando me designan árbitro internacio­nal, Enrique Negreira me llamó para amenazarme por pedir mi propio equipo de asistentes arbitrales.

—¿Había una ley del silencio en el Comité Técnico de Árbitros?

—En el CTA había que ver, oír y callar. Esto también se ha extendido a las territoria­les. Era normal que hubiera miedo entre los compañeros. Cómo no lo va a haber si pidieron mi cabeza por alzar la voz.

—¿Se esperaba todos los casos de corrupción que están saliendo?

—Desde el momento en el que estalla el Caso Negreira, mi mente hace click y ya te esperas cualquier cosa. A medida que va saliendo informació­n, te vas reafirmand­o en lo que piensas y, sobre todo, has vivido.

—¿Usted vivió una Federación, supuestame­nte, corrupta?

—Las institucio­nes nunca son corruptas. Lo son, en algunos casos, la gente que las compone. Y en la Federación ha habido un filtro arbitrario para la entrada de personas. Sólo gente afín y que continuase lo que ya se estaban haciendo. Hay personas corruptas dentro de la RFEF y el CTA, pero también la esperanza de cambiar las cosas.

—¿Sigue habiendo gente afín a Negreira en el CTA?

—Evidenteme­nte sí. Se ha puesto el foco sólo en él, su hijo y sus empresas. Esto es una red. Hay mucha gente a su alrededor que no se está teniendo en cuenta como su pareja o compañeros, algunos exárbitros, que le hacían favores. Siguen a día de hoy en activo y ostentando cargos de responsabi­lidad. Entre ellos, Medina Cantalejo.

—Fue amenazado por Enrique Negreira, ¿lo fue también por Medina Cantalejo?

—Tengo un WhatsApp suyo del 21 de mayo de 2023 en el que me pregunta que “quién soy yo para buscar el Linkedin el perfil público de su hija”. Estaba fuera de sí. Fue patético. Me parece más preocupant­e que tenga familiares dentro de la Federación.

—¿Por ejemplo?

—Mira, él tiene un hijo que es árbitro, ¿crees que alguien le va a rechistar?

—Medina Cantalejo podría ser inhabilita­do, ¿qué valoración hace?

—Más fácil que lo tienen ahora, no lo van a tener. Y no es sólo Medina Cantalejo, es toda la Gestora, todo el entramado. Es el momento de permitir que otras personas del mundo público puedan presentars­e a cargos directivos. Es el momento de un cambio en el fútbol español.

 ?? ?? Estrada Fernández, durante la presentaci­ón de su libro.
Estrada Fernández, durante la presentaci­ón de su libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain