AS

Jordi Fernández entrenará a los Nets

El técnico, ahora asistente de los Kings, da el gran salto y será el primer español en dirigir a un equipo de la NBA

- JUANMA RUBIO /

Parecía claro que el día iba a llegar y ha llegado: según Adrian Wojnarowsk­i, el infalible periodista de ESPN, el español Jordi Fernández será el nuevo entrenador de Brooklyn Nets a partir de la próxima temporada. El técnico de Badalona, de 41 años, se convierte así en

head coach, entrenador principal en la NBA. Hasta ahora, y así acabará la temporada, era asistente en Sacramento Kings, donde llegó como un fichaje de confianza de Mike Brown.

Durante más de un mes, y con el objetivo de reiniciar una franquicia que se ha metido en una crisis de identidad, los Nets han buscado un perfil idóneo para ponerse al frente. Tras la disolución del big three que formaron Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden (ahora en Suns, Mavs y Clippers), la franquicia neoyorquin­a ha caído en la más profunda irrelevanc­ia: 32-50, undécima en el Este, fuera incluso del play in y con una cruda situación en cuanto a rondas de draft por la agresivida­d con la que afrontó traspasos como el de Harden. Jordi Fernández es el elegido para poner de nuevo en la buena dirección a un equipo en el que comenzó la temporada Jacque Vaughn y la ha acabado Kevin Ollie, quinto entrenador de los neoyorquin­os desde 2020.

En los Nets, Fernández trabajará con una base muy interesant­e en la que hay jugadores como Mikal Bridges y Cam Johnson, el anotador Cam Thomas, veteranos como Dennis Schröder y Dorian FinneySmit­h... está por ver qué pasa con Ben Simmons y sus constantes problemas de espalda (tiene un sueldo de 40,3 millones para la próxima temporada) y con el pívot Nic Claxton, que termina contrato.

Antes de los Kings, que anoche se enfrentaro­n a los Warriors en el play in, Jordi Fernández había trabajado durante seis años con Michael Malone en los Nuggets, a los que llegó desde Cleveland. En los Cavs aterrizó en 2009 para trabajar en el departamen­to de desarrollo de jugadores. También pasó por su afiliado de la G League, Canton Charge, como asistente y, después, entrenador principal.

A nivel de seleccione­s, fue asistente en la Sub-19 de España (2013), trabajó con Mike Brown (el que después lo fichó para sus Kings) en el organigram­a de Nigeria y ahora es selecciona­dor de Canadá. El pasado verano consiguió, con el equipo norteameri­cano, plaza olímpica en París y un histórico bronce, la primera medalla mundial en su historia.

“Siento que estoy muy cerca pero no me obsesiona, porque lo importante en mi trabajo es centrarme en lo que tengo. Llegará, confío en que en algún momento será así, pero no necesito que sea ya. Cuando aparezca la oportunida­d estaré preparado”, contaba en AS Jordi Fernández durante la preparació­n del Mundial. No ha pasado ni un año, y ya lo ha conseguido: a falta de la confirmaci­ón oficial, ya tiene su banquillo NBA. Algo que tenía que llegar si consideram­os que en la encuesta anónima de inicio de temporada que la Liga hace entre todos los

general managers, Jordi Fernández fue el que más votos recibió como mejor asistente. Ahora va a dar el siguiente paso, uno histórico para el baloncesto español y una zancada gigantesca para un técnico brillante y con un futuro espléndido.

Carrera

También ha trabajado para los Cavs y los Nuggets

Mundial

En su estreno con Canadá, se colgó el bronce

 ?? ?? Jordi Fernández habla con Davion Mitchell en un partido de Sacramento Kings esta temporada.
Jordi Fernández habla con Davion Mitchell en un partido de Sacramento Kings esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain