AS

Alex de Miñaur “Sin Nadal, se abren puertas que estaban muy cerradas”

- NACHO ALBARRÁN

El australian­o de 23 años vuelve a cruzarse hoy en el camino de Nadal, como hizo en Barcelona, donde ganó al español la semana pasada. Antes, habla con AS, entre otras cosas, de este nuevo duelo y sobre su “sangre española”.

Alex de Miñaur volverá a enfrentars­e a Rafa Nadal hoy (no antes de las 16:00, TDP y M+) en el Mutua Madrid Open, tras ganarle la semana pasada en Barcelona. El australian­o, de 25 años y 11º del mundo, estuvo hace unos días en el Top-10 por primera vez en su carrera. En la Caja Mágica,

Demon, como le apodan porque es tan rápido como el Demonio de Tasmania, habla con AS.

—¿Qué significa para un tenista llegar al Top-10?

—Es una de esas metas que tienes de niño. Nunca sabes si al final lo vas a poder lograr, pero es algo muy importante. Y mi carrera no ha sido muy gradual, así que mucha gente a lo mejor no pensaba que fuera a poder entrar, así que estoy muy contento de haber seguido fuerte y haberlo logrado.

—Si ya fue casualidad que le tocara jugar con Nadal en el año de su posible retirada una vez, lo hará dos veces...

—Sí, dos veces en dos semanas. Es increíble. Es gracioso, porque antes de que se hiciera el cuadro del torneo, lo hablé. ¿Qué posibilida­des hay de que juegue otra vez contra Rafa? Y aquí estamos. Otra experienci­a increíble, sobre todo poder jugar contra él aquí en Madrid, que es como su segunda casa, y con mucha ilusión y ganas.

—¿Qué espera?

—Un partido completame­nte diferente. Espero, igual que ha dicho él, que va a ir a más y que será un partido muy complicado. Intento afrontarlo de la mejor manera, como si fuera otro

más, jugando contra Rafa. Veremos qué pasa.

—¿Sigue marcando la diferencia que él esté en un torneo? —Sí, al final él y Djokovic tienen esa presencia y se la han ganado. Aunque estén pasando una mala racha o lleguen lesionados, pueden jugar su mejor tenis. Siempre tienen ese respeto de todos los jugadores, que saben que en cualquier momento pueden sacarlo y siempre lo tendrán. Si son tus contrincan­tes, tienes que estar preparado de la primera bola a la última.

—Ahora que se va acabando esa era de Rafa, de Novak, ¿qué ilusiones tiene?

—Lo veo como una oportunida­d que abre puertas que en el pasado estaban muy cerradas. ¿Y por qué no ponerte en esa situación de luchar contra los mejores e intentar ganar los grandes títulos? Así que lo veo con mucha ilusión y quiero ser parte de esa siguiente generación. Lo tengo que llevar poco a poco y seguir mejorando. Ojalá.

—Es australian­o, pero también un poquito español. Aquí le queremos. ¿Lo nota?

—No hay mucha gente que lo sepa, pero tengo madre madrileña y he vivido prácticame­nte la mitad de mi vida en Alicante. Así que todo mi equipo es español, tengo mucha sangre española. Juego por la bandera de Australia, pero me encanta volver a España a jugar y siempre me siento como en casa.

—¿Se arrepiente de no haber jugado por España y/o alguna vez piensa cómo hubiera sido?

—La verdad es que estoy contento con mi decisión. Nací en Australia y me siento australian­o, aunque tenga mucha, mucha sangre española.

 ?? ?? Alex de Miñaur posa para AS en la Caja Mágica.
Alex de Miñaur posa para AS en la Caja Mágica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain