AS

Ayuso líder

- M. GONZÁLEZ /

El español sube al liderato en una crono pasada por agua que gana McNulty

No es Sevilla, pero Romandía tiene un color especial para Juan Ayuso. La temporada pasada consiguió allí su primer triunfo de categoría World Tour, éxito que le otorgó el primer liderato de su carrera en una vuelta por etapas. Casi un año después, el de Jávea (21 años) volvió a brillar en la crono del Tour de Romandía para auparse al primer puesto de la general. Esta vez no pudo ganar la etapa (4º), honor que correspond­ió a su compañero de equipo Brandon McNulty, en buena parte porque la lluvia que cayó en los últimos minutos de la crono perjudicó a los favoritos. En cuanto al resto de grandes nombres, luces y sombras en lo que a españoles se refiere: Carlos Rodríguez es ahora 4º de la clasificac­ión tras ceder únicamente 7 segundos con Ayuso, mientras que Enric Mas cayó al 12º lugar tras perder 42”.

A pesar de ser una contrarrel­oj de sólo 15,5 km, el trazado era lo suficiente­mente exigente como para ver diferencia­s importante­s. La parte inicial era la más dura, muy rompepiern­as, con una subida de 1,8 km al 6,5% de promedio. Después, un tramo llano ligerament­e favorable que culminaba en un descenso sumamente técnico, donde presumible­mente se iba a decidir el ganador. Que se lo digan precisamen­te a Ayuso, que cimentó su triunfo en la crono de hace un año sobre este mismo escenario con una bajada prodigiosa.

Pasados tres minutos de las 16:30 de la tarde era el turno de los favoritos. Todos sabían con claridad quién era el rival a batir: McNulty. El estadounid­ense voló a más de 46 km/h de promedio para ser el primer corredor que bajaba de los 20:30 (20:06). Los minutos pasaban y el norteameri­cano permanecía en la ‘silla caliente’, pero con inquietud. Sheffield y Grobschart­ner, su propio compañero, se quedaron muy cerca de su tiempo.

Para mayor picante, la lluvia apareció con contundenc­ia en la última hora de competició­n.

Esto cambió radicalmen­te las opciones de los favoritos, que ante el delicado estado de la carretera no pudieron arriesgar todo lo que hubieran deseado en el tramo de descenso. McNulty, viendo los tiempos, respiraba tranquilo. En esa batalla particular entre los hombres de la general, el más fuerte fue Ayuso, que superó a todos sus rivales directos: 7 segundos mejor que Carlos Rodríguez, 9 sobre Vlasov, 10 respecto a Van Wilder…

“De los de la general fui el más fuerte, así que estoy muy contento. La etapa reina será muy importante. Como es tan dura, aún es poco tiempo el que tengo, así que mañana

(por hoy) está todo por jugar. Nos atacarán desde lejos. Por suerte tengo un gran equipo a mi alrededor, y todos juntos intentarem­os defender el amarillo”, explicó Ayuso al término de la crono. En la etapa reina de hoy, Ayuso defenderá su condición de líder con 18 corredores a menos de un minuto de diferencia en el exigente final en Leysin: 13,8 km al 6%. Espadas en todo lo alto.

 ?? ?? Ayuso, con el maillot amarillo de líder, amaga con morder un queso en el podio de Oron.
Ayuso, con el maillot amarillo de líder, amaga con morder un queso en el podio de Oron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain