AS

Referentes olímpicos

- RAFA PAYÁ /

Los Reyes presiden el homenaje a los deportista­s que cambiaron nuestro deporte

Atres meses de la ceremonia de inauguraci­ón de los Juegos, el COE homenajeó a los deportista­s del 92 que representa­ron a España en Barcelona (22 medallas) y Albertvill­e (bronce de Blanca Fernández Ochoa), que cambió para siempre el deporte en nuestro país. 32 años después, España llega a París con el propósito de superar aquel botín. Con los Reyes, la ministra Pilar Alegría, el presidente del CSD José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente del COE Alejandro Blanco como anfitrione­s, el evento comenzó con el ‘Barcelona’ que cantaron en su día Montserrat Caballé y Freddie Mercury.

“En Barcelona alcanzamos un sueño que parecía inalcanzab­le. Este es un homenaje a esos héroes y heroínas. De los 448 que estuvieron en las citas olímpicas de ese año, 229 volvieron con medalla o diploma. Vivimos una epifanía que enseñó que España podía pelear cara a cara contra el resto de países. Demostró que todo sueño es alcanzable. Hoy es un gran día y un honor compartirl­o con todos los presentes”, explicaba Blanco.

“Me eché una siesta de dos horas antes de lograr el oro. Cuando tienes todo controlado lo mejor es descansar”, revela Fermín Cacho, campeón olímpico en 1.500. Barcelona lanzó al estrellato a muchos deportista­s. Como Almudena Muñoz, oro en judo (-52 kilos): “Pasé del anonimato, de ser una niña tímida a tener una medalla de oro colgada y ver a los Reyes aplaudiénd­ome”.

“La Selección femenina es la número uno del mundo y la masculina siempre está arriba. Veo a las dos con opciones de igualarnos en París”, dice José Emilio Amavisca, miembro de la Selección de fútbol que se llevó la victoria.

“La anécdota fue que mi madre puso varias velas y mi padre se perdió parte de la carrera porque tuvo que ir a apagarlas pensando que se iban a quemar las cortinas. Luego llegó a Montjuic diciendo que era el padre del que iba a ganar y que le dejaron pasar, y pudo verme entrar en meta”, cuenta Daniel Plaza, oro en 20 km marcha. El metal es el gran objetivo y abrir la lata suele dar alas al resto. En Barcelona fue José Manuel Moreno, oro en el km contrarrel­oj. “Hice 31.000 kms de preparació­n para esos 1.000 metros. Fueron muchos esfuerzos, mi entrenador me daba a elegir un día al año para descansar. Los otros 364 tocaba entrenar”, asegura.

“Barcelona 92 fue un grandísimo éxito colectivo. Vuestra gesta señaló el camino del éxito para las generacion­es que tomaron el relevo. Recordar aquellos Juegos ayuda a entender el lugar destacado que ocupa España en el contexto deportivo mundial. Somos un referente y volveremos a serlo en los próximos Juegos. Todos compartimo­s la voluntad de superar aquellas 22 medallas. Sin duda, un desafío extraordin­ario”, afirmaba el rey Felipe VI para cerrar el acto.

 ?? ?? Foto de familia en el COE en Madrid.
Foto de familia en el COE en Madrid.
 ?? ?? Alejandro Blanco, con el Rey.
Alejandro Blanco, con el Rey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain