AS

Romandía es de Rodríguez

El ciclista del Ineos (23 años) abrocha la prueba suiza, su primera general ● Primer español que gana desde Olano

- ALBERT SANCHO /

Resistiend­o a todo, tras un día de perros, marcado por la lluvia, los nervios y el caos, ayer, Carlos Rodríguez, un chico tranquilo, dio un paso al frente. Tanto en lo que va de año, con el Tour de Francia como objetivo principal, como en su carrera, tan prometedor­a como repleta de presente. En una jornada culminada al esprint por Dorian Godon (Ag2r), que ya ganó el martes, el español del Ineos abrochó su primera general en el Tour de Romandía, sin un vencedor español desde Abraham Olano en 1996. Tanto el de Almuñécar como Juan Ayuso (21 años), quinto esta semana, están entre los mejores de los mejores, Pogacar y Vingegaard aparte. Rodríguez, que también fue el mejor joven (23), ya lo ha demostrado en múltiples ocasiones, con su quinto puesto en la Grande Boucle del año pasado como argumento irrefutabl­e. En Vernier, lo volvió a dejar claro.

Pese a que el trazado no era extremadam­ente exigente, la tarea no fue sencilla. Las previsione­s de lluvia no fallaron y, con el paso de los kilómetros, los peligros fueron apareciend­o. Especialme­nte, en un tramo final con múltiples caídas. Antes, ya habían abandonado Brandon McNulty o Thomas de Gendt. Carlos, resguardad­o por su equipo, con Egan Bernal y Magnus Sheffield como escuderos hasta el último metro, esquivó todas las trampas y no se dejó intimidar por sus amenazas en el asalto a la general, en cuya cima fue escoltado por dos Bora (Aleksandr Vlasov y Florian Lipowitz). Ayuso, de hecho, que atacó a 21 de meta, justo antes del punto más tenso del día (una curva muy mojada que dejó a varios ciclistas por los suelos), fue el que más amenazó. Esta vez, tras ceder el día anterior en la etapa reina, en la que Rodríguez brilló, sin éxito.

“Es todo un orgullo. Estoy muy contento de conseguir una clasificac­ión general y muy agradecido al equipo por lo que ha hecho por mí. Da sentido a todo ese trabajo que hay detrás”, celebró el del Ineos, que logró su sexta victoria como profesiona­l y, tras un inicio de campaña complicado, enlazó su triunfo con un segundo puesto (más etapa) en la Itzulia. “Había que estar delante todo el día. Sabíamos que iba a ser complicado por la lluvia. Al final, también ha hecho algo de frío y ha tocado sufrir, pero nos llevamos el maillot a casa. Ahora, a preparar el Tour lo mejor que se pueda. La próxima carrera será el Dauphiné (junio)”, completó.

En total, sobrevivió a 150,8 kilómetros divididos en cuatro vueltas a un circuito con el Dardagny (1,5 km al 4,1%) como dificultad. Rémi Cavagna (Movistar), omnipresen­te, fue el principal agitador. Atacó y formó la escapada, de cuatro y siempre inocua. Luego, incluso, rodó 15 km en solitario, pero no evitó el esprint. Godon, tras tomar muy bien la última curva, voló por delante de Consonni (Lidl-Trek) y Smith (Intermarch­é). Rodríguez, por detrás, celebró con su tranquilid­ad.

 ?? ?? Carlos Rodríguez, de amarillo en el podio, celebra ayer su victoria en el Tour de Romandía, la primera general de su carrera.
Carlos Rodríguez, de amarillo en el podio, celebra ayer su victoria en el Tour de Romandía, la primera general de su carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain