AS

Tafa reina en Madrid

El etíope da una exhibición en una fiesta de la maratón con récord de participac­ión

- RAFA PAYÁ /

Fiesta del running en Madrid. La única parada española de las Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series, de la que AS es medio oficial, congregó a 40.000 corredores (récord de las 46 ediciones) de 113 países en una mañana idílica, sin viento y con una temperatur­a muy agradable, para correr... y mucho más: solidarida­d, diversión, ilusión y sostenibil­idad. Desde primera hora todo estaba listo para que este sueño de MAPOMA, que nació en el Parque de El Retiro con 7.500 ‘locos’ y que es la maratón popular más antigua de España y una de las pioneras europeas, siga creciendo dejando en 2024 un impacto positivo económico de 48 millones de euros. 46 años después, Pedro Rumbao, Guillermo Jiménez y todo su equipo siguen dando lustre a la prueba. “Hemos conseguido de nuevo una gran fiesta del atletismo”, decía el CEO de la prueba.

A las 08:00 turno para el 10K y una hora más tarde, la media y la maratón, con el pistoletaz­o de salida del alcalde Martínez-Almeida. “El deporte es Madrid y Madrid es deporte”, decía el edil. La sonrisa pese al esfuerzo, amenizado con la música de 17 bandas de rock, era la caracterís­tica común de los miles de runners que afrontaban las tres distancias con diferentes objetivos. Desde la pelea por el triunfo hasta el simple hecho de cruzar la meta. Y entre todos ellos, repartidos en las tres distancias, la representa­ción de trabajador­es de AS con un equipo de más de una veintena de runners populares, ganadores de un sorteo. Muy emocionant­e resultó la participac­ión del Dis-Friendly Relay Marathon, un desafío en el que participa AS dentro de su campaña ‘Deporte en Positivo’, en el que diez personas de diez asociacion­es con diferentes discapacid­ades completaro­n por relevos los 42,195 km .... con el oro en 1.500 de Barcelona 92 Fermín Cacho acompañánd­oles en el último relevo.

En lo estrictame­nte deportivo, ganadores de varias nacionalid­ades. Empezando por el doble español en el 10K con los ‘habituales’ Carlos Mayo y Águeda Marqués. Aragonés y segoviana reeditaron su éxito del pasado año con 29:10 y 33:31, respectiva­mente. Kenia se llevó los triunfos de la media: el masculino fue para Amon Kiptoo (1h02:26) y el femenino con Joyce Chepkemoi (1h09:22).

La prueba estrella, la distancia de Filípides, tuvo un gran protagonis­ta con el etíope Mitku Tafa que voló, pese a terminar al límite e incluso cojeando del cansancio, en la difícil orografía de la capital para detener el crono en 2h08:57. “Los primeros 40 km iba muy bien, pero los dos últimos se me han hecho muy duros. Espero volver el año que viene, el apoyo de la gente es increíble”, decía en meta. El primer español fue José España (14º con 2h26:17). Entre las féminas, triunfo para la keniana Naom Jebet (2h26:20).

 ?? ?? Impresiona­nte imagen de la cantidad de runners presentes en Madrid.
Impresiona­nte imagen de la cantidad de runners presentes en Madrid.
 ?? ?? Parte del equipo de AS en la prueba disputada en Madrid.
Parte del equipo de AS en la prueba disputada en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain