AS

Otro Laporta, otro Barça

En los tres años iniciales de su primer mandato, construyó un campeón de Europa; ahora navega sin rumbo

- JUAN JIMÉNEZ

El algodón no engaña y la comparació­n entre el primer mandato de Joan Laporta y este no se sostiene por ningún sitio. Los datos son abrumadore­s. Aunque el abogado barcelonés accedió al cargo en 2003 en una situación económica deficiente, como la que agarró en 2021, en tres años ya había construido un campeón de Europa. Lo hizo con una política de fichajes extremadam­ente acertada. De las 16 incorporac­iones que hizo, ocho de ellas fueron titulares en la final de Champions de París de 2006 ante el Arsenal. A saber, en la temporada 2003-04 incorporó a Ronaldinho (32,25 millones), Márquez (5,25) o Gio Van Bronckhors­t (libre), En la 2004-05, fichó a Etoo (27 millones), Deco (21), Giuly (8,5), Edmilson (8) o Belletti (6), que no fue titular pero sí ídolo en Saint Denis. Y, en el verano de la temporada 2005.06, trajo gratis a Van Bommel. Con una inversión inferior a 125 millones de euros, el club ganó dos Ligas y una Champions en los primeros tres años de proyecto de Laporta. Más allá del dinero, lo interesant­e fue la idea.

Por enlazar los dos proyectos, Laporta firmó a Ronaldinho como jugador franquicia en su primer mandato. El brasileño tenía 23 años. Para su segunda etapa en la presidenci­a, y después de no poder retener a Messi en el verano de 2021, fichó a Lewandowsk­i como estrella a punto de cumplir 34 años. Tan sorprenden­te como alguno de los nombres que ha incorporad­o a su proyecto en estas tres temporadas. De los 24 fichajes que ha hecho, diez ya están fuera del club. Una inversión de 270 millones de euros con muy pocos fichajes que hayan cuajado y con una diferencia básica: el rendimient­o deportivo. Al tercer año de su primer mandato, el Barça ya era el rey del mundo. Al final del tercer curso de su segunda etapa, no sabe dónde va. En la temporada 2021-22, el Barça fichó a Ferran por 55 millones de euros. El valenciano no es titular. Las palancas del verano de 2022 trajeron a Raphinha, Koundé, Christense­n, Kessié o el mismo Lewandowsk­i. Incorporac­iones que permitiero­n ganar la Liga, pero no empezar una nueva era como pretendía y publicitab­a el club. Esta temporada, sin palancas, la inversión ha decrecido, pero el gasto, Vitor Roque, ha sido desorbitad­o en relación, al menos hasta el momento, con su rendimient­o. Además de la diferencia de resultados, tal vez el fondo esté en la idea.

Hace 20 años, el ideólogo deportivo del Barça era Txiki Begiristai­n, secretario técnico del club azulgrana hasta 2010, siete años en los que fue capaz de levantar dos grandes proyectos con Laporta, uno con Rijkaard (clave también la figura de Sandro Rosell en el fichaje de Ronaldinho) y otro con Guardiola en el banquillo. A cambio, Laporta ha dado palos de ciego en este mandato con Mateu Alemany en la dirección de fútbol; y, desde el pasado verano, con Deco, que este verano tendrá su gran desafío. Él, que llegó en 2004. Era otro Barça y otro Laporta.

2003-06 Fichó ocho jugadores que fueron titulares en la final de París: Ronaldinho, Márquez, Gio, Giuly, Deco, Etoo, Edmilson y, Van Bommel

2021-24 Ha traído a 24 jugadores, de los cuales diez ya no están

Simbólico Ronaldinho, 23 años, fue su primer líder; hoy es Lewandowsk­i, con casi 36

 ?? ?? Laporta, con Ronaldinho en su presentaci­ón en 2003.
Laporta, con Ronaldinho en su presentaci­ón en 2003.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain