AS

Batalla fuera de la pista

Márquez y Martín se juegan el último asiento oficial de Ducati ● “Entendería que eligiesen a Marc”, dice el madrileño

- MELA CHÉRCOLES

EI mini Mundial del que hablamos a principio de temporada, ese campeonato comprendid­o en las siete primeras carreras del año, entra en su fase final y hay duelo español por instalarse en el box oficial del equipo Ducati como compañero de Bagnaia. Lo protagoniz­an Marc Márquez y Jorge Martín, que en su encuentro con los periodista­s españoles desplazado­s a Le Mans, no tuvieron problema en hablar abiertamen­te de esta interesant­e situación de mercado.

Empezando por Martín, que es el que habló antes cuando se le preguntó si le molesta tanto comentario sobre quién irá al box oficial Ducati, aunque no hace tanto parecía que sería él, dijo: “Estoy acostumbra­do. Llevo ya tres años igual, que si voy yo, que si va otro. Es algo que no me afecta. Tengo claro el mánager que tengo, el entorno que tengo y las opciones que tengo. Estoy tranquilo. Está claro que se cerrará pronto, porque llevamos ya tiempo detrás de ello, y esperemos que en estas dos semanas se acabe de aclarar todo”. Al insistirle en si esperaba que esto no pasase esta vez, porque ya le pasó hace dos años y se quedó sin ese sillín, al ser Bastianini el elegido, contestó: “Sí, sí. Por eso mismo no lo cierran. Está Enea, que volvía de una lesión, Marc con una Ducati o Bezzecchi, que creo que también estaba en las quinielas. Estoy yo, que el año pasado fui subcampeón del mundo y voy líder. Al final, con eso es con lo que hablo”.

Y ojo a su respuesta a esta pregunta de AS. ¿Le decepciona­ría no ser el elegido? Ahí va su mensaje con doble sentido: ”Bueno. Lo entendería. Al final es Marc Márquez, el ocho veces campeón del mundo, y a nivel de marketing es una bestia y entendería esa posición, pero me tranquiliz­a que tengo todas las marcas esperando a ver qué pasa para cerrarme a mí. Pase lo que pase, no me quedaré sin moto y tendré una buena opción”. Habrá tiempo para volver al del Prima Pramac, pero antes la reacción inmediata de Marc a esas palabras de su adversario: “Yo prefiero que el equipo que me quiera, me quiera por resultados. Esto es mucho mejor y es por lo que estoy trabajando. Yo hice un cambio el año pasado, con una estrategia y un plan definido en mi cabeza de lo que estaba buscando. Lo estoy encontrand­o y soy cada vez más competitiv­o. Si sigo siendo competitiv­o, tendré más opciones. Seguiremos trabajando para tener opciones y poder escoger”. Más de Márquez: “El tema es sencillo; si un piloto acaba contrato y una fábrica, sea cual sea, tiene motos libres, tonto sería el piloto y tonta sería la fábrica de no tener una conversaci­ón. Conversaci­ones hay con todos”.

A la hora de comparar su situación de este año en el mercado de fichajes con la del pasado, Marc dio muestras de su buena posición: “El año pasado estaba indeciso hasta el último momento, fue duro. Este año me lo estoy pasando bien, porque cada vez hay más velocidad en pista. Para mí, lo más importante era ser competitiv­o, porque si eres competitiv­o lo afrontas todo muy diferente. Tengo una estrategia en la cabeza y si quieres seguirla, pasa por no escuchar a nadie. Y es lo que estoy haciendo. La estrategia, de momento, está yendo bien”. Y dejó claro que no tiene prisa: “El tiempo no me afecta. Van pasando carreras y cada vez soy más competitiv­o, así que mejor para mí”.

Decisión. Hace menos de un año que Marc renunció a Honda y al mejor contrato de la parrilla. ¿Es posible que el próximo curso pudiera renunciar a su patrocinad­or fundamenta­l, a Red Bull? Su respuesta deja claro que sí: “En la vida a veces hay que tomar decisiones que uno no quiere. Pero aquí estamos todos, sea quien sea, patrocinad­or, marca, fábrica, para ganar. Y para ganar tienes que buscar lo mejor. Lógicament­e, antes de tomar una decisión, lo tengo todo en considerac­ión, no sólo una cosa u otra. Entonces pones la balanza y a ver para dónde se decanta. Lo más importante siempre es ganar. Evidenteme­nte, se puede ganar, pero no se puede ganar sólo de una manera. Tienes que poner en la balanza todo y evaluarlo. Nadie es de hielo y todo pesa, pero el principal objetivo aquí, el que pesa más, es ganar”.

Esa decisión podría dejar a Martín fuera de Ducati el año que viene. Y al preguntarl­e si se ve lejos de Borgo Panigale, el madrileño contestó: “Ahora mismo no estoy pensando en eso. Podría pasar y podrían pasar mil cosas, pero también me veo en una Ducati oficial”. Oyéndole, tiene toda la pinta de que será piloto oficial en 2025 sí o sí. Pero su respuesta a eso es ésta: “No sé, ya veremos. Pueden pasar muchas cosas. Yo quiero ganar y mi primera opción es clarísima. Si no consigo eso iré a por otras opciones clarísimas. Mi idea es tener una moto ganadora o un proyecto ganador”.

Martín

“Marc es una bestia a nivel de márketing y octocampeó­n”

Márquez “Yo prefiero que me quieran por mis resultados”

Red Bull “¿Renunciar? Ganar es lo que más pesa”, dice el ilerdense

 ?? ?? Martín y Márquez, en el parque cerrado del circuito de Jerez.
Martín y Márquez, en el parque cerrado del circuito de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain