AS

En tierra de gigantes

Nikola Jokic se impone a Shai y Doncic y es nombrado MVP de la NBA por tercera vez

- JUANMA RUBIO

Nikola Jokic ha recuperado el trono de la NBA. El serbio ha ganado su tercer MVP en cuatro años después del paréntesis de la temporada pasada, cuando terminó segundo por detrás de Joel Embiid, que no ha jugado los partidos necesarios para aspirar al premio por culpa de una lesión de menisco. Al pívot serbio (29 años) le han seguido dos bases de 25 que han llegado para quedarse, o eso parece, a la pelea por ser el mejor: el canadiense Shai Gilgeous-Alexander y el esloveno Luka Doncic.

Es el sexto año seguido con MVP no estadounid­ense, todos desde James Harden en 2018. El primer local es, de hecho, quinto por detrás de Giannis Antetokoun­mpo: Jalen Brunson, el base de los Knicks. Jokic se llevó 79 de los 99 votos para la primera posición y sumó en total 926 puntos, muy por encima de Shai (640) y Doncic (566). Esta temporada ha promediado 26,4 puntos, 12,4 rebotes y 9 asistencia­s. Sus Nuggets, el actual campeón que ahora está metido en un buen lío contra los Timberwolv­es (0-2 antes de jugar en Minnesota), han ganado (57) cuatro partidos más que la temporada pasada.

Jokic ha jugado más que nunca (2.737 minutos) y ha liderado la NBA en pases totales (casi 75 por partido, más que cualquier base) con el índice de pérdidas más bajo de toda su trayectori­a. Con él en pista, el ataque de los Nuggets era mejor que el mejor de la temporada (122,4 de rating por 122,2). Sin él, caía a 104,1, por debajo del peor (106,8). Su influencia es, evidenteme­nte, monstruosa.

Shai es el primer guard

(base o escolta) desde Michael Jordan (en 1989 y 1990) que supera el 30+5+5 (30,1, 5,5, y 6,2) de promedio con más de un 50% en tiros de campo y no se lleva el MVP. Doncic es el único además de LeBron James en 2006 que va más allá del 30+7+6 (32,9, 9,2 y 9,8) en un equipo de más de 50 victorias y no se lleva el premio. Los dos podrían haber sido MVP y no habría sido injusto. Pero desde luego no lo es una elección que pone a Jokic entre los más grandes de siempre.

La lista de los otros con al menos tres MVP corta la respiració­n: Kareem Abdul-Jabbar, Bill Russell, Michael Jordan, Wilt Chamberlai­n, LeBron James, Moses Malone, Larry Bird y Magic Johnson.

Jokic ha superado este curso los 2.000 puntos, 900 rebotes y 600 asistencia­s totales, algo que solo había conseguido Oscar Robertson, y se ha unido a Wilt Chamberlai­n como los únicos con más de un curso en el top-5 de la NBA en puntos (ha sido quinto), rebotes (tercero) y asistencia­s (segundo). Él, como acostumbra, se acordó de todo su entorno en los Nuggets: “Los compañeros, los entrenador­es, el equipo médico, los fisios, todos… es un gran círculo y no estaría en esta situación sin todos ellos”. Pero en la franquicia de las Rocosas tienen claro que todo empieza y acaba en el genio de Sombor. Su entrenador, Michael Malone, lo explicó así: “No sé si esta temporada ha estado mejor que las anteriores, es difícil distinguir grados de la misma grandeza”. Eso sí, la felicidad no será completa si sus Nuggets no pueden remontar y confirman el descalabro en su eliminator­ia contra los Timberwolv­es: “Prefiero lo del año pasado, no ser MVP pero ganar el anillo…”.

 ?? ?? Jokic saluda a los aficionado­s después de un partido de esta temporada con los Nuggets.
Jokic saluda a los aficionado­s después de un partido de esta temporada con los Nuggets.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain