AS

Hombrados entra en el salón de la fama de la Asobal

El madrileño, entre las leyendas

- DIEGO CANO /

El 7 de mayo se inauguró el Hall of Fame de la Liga Asobal. Evidenteme­nte, muchas leyendas se quedaron fuera de la primera hornada, pero uno de ellos no podía faltar: José Javier Hombrados. 29 temporadas como profesiona­l, 770 partidos y un palmarés legendario a la altura de su figura. AS ha podido hablar con él sobre este nuevo logro en su carrera. “La Liga Asobal tiene la suerte de haber disfrutado de grandes jugadores, pero el hecho de ser de los primeros siempre es bastante importante y un motivo de orgullo”, afirma ‘Jota’.

También le ha querido dedicar unas palabras al resto de miembros de este recién inaugurado Hall Of Fame: “Son grandes historias de nuestro balonmano. He tenido la suerte de compartir momentos con todos ellos. Talant Dujshebaev es mi hermano y uno de los tres mejores de la historia”. La humildad de Hombrados le hace reconocer a su primer entrenador como la persona que le transmitió la pasión por este deporte: “Ernesto Enríquez vio que podía pulir el pedrusco que yo era y fue vital para que llegara donde estoy ahora”.

De su amplia carrera, solo lamenta aquella derrota contra Islandia en Pekín que les privó de competir por el oro olímpico: “Lo pasamos muy mal, fue un día muy negro”. Además, tiene claro su mayor logro: “El mundial de Túnez 2005. Resume lo que fuimos”. El mítico exguardame­ta se ha acordado de quien es su hermano, Arpad Sterbik, y que tuvo un problema de salud recienteme­nte: “He llegado a dormir más con él que con mi mujer. Todos deseamos que se recupere bien”.

Como Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, asegura que lo importante es “transmitir­le la pasión a los jóvenes y que lo disfruten”. Así como durante casi tres décadas, él hizo disfrutar con pasión al balonmano español.

 ?? ?? José Javier Hombrados intenta una parada durante un partido.
José Javier Hombrados intenta una parada durante un partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain