AS

El sushi aún puede saltar por los aires

- JUAN JIMÉNEZ @juanjimeni­sta

Nervios. “Si Laporta llega a la conclusión de que lo mejor para el Barça es prescindir de Xavi, lo hará…, aunque eso lo deje en ridículo”. Así empezó ‘Esport 3’, cadena con evidentes lazos con el club azulgrana, su programa deportivo nocturno, ‘Onze’, del pasado martes. Un 74% de los participan­tes en una encuesta pidió que el presidente se echase atrás en su decisión de mantener al técnico. Hay nervios en Barcelona, multiplica­dos por la temporada del Madrid, que va para otro doblete histórico con la guinda del presumible fichaje de Mbappé. El Barça está en la lona y sin respuestas. Por eso, la noche del sushi también se tambalea. Hace poco más de dos semanas, el club informó por wassap a algunos medios afines de la continuida­d del técnico antes incluso de hacerla oficial. Laporta lo celebró llamando a los miembros de la comisión deportiva; y a un restaurant­e japonés para que le llevaran la cena a su piso en la Diagonal, donde celebraba con Xavi y Deco después de un discurso emotivo y apasionant­e de su entrenador que le convenció.

Sin soluciones. Pero el presidente está rumiando otra vez su decisión. Bajó de Girona con un calentón importante porque, por primera vez, tuvo la sensación de que mantener a Xavi se lo puede llevar por delante, en lugar de ser escudo. Darle otra oportunida­d a Xavi, pese a que el equipo este año ha ido hacia atrás y hasta el mismo entrenador tiró la toalla, es igual de arriesgado que atreverse con un entrenador nuevo. A Laporta se le están acabando los trucos. Con la excusa de la nostalgia, el argumento real por el que los socios lo votaron en 2021, ha ido escapando de acontecimi­entos muy negativos para el club. El más grande de todos, la marcha de Messi. Tres años después, y a diferencia de lo que hizo en su primer mandato, el Barça no da la sensación de haber construido nada. Jaume Giró, Ferran Reverter o Mateu Alemany son algunos de los nombres que lo han ido dejando por el camino. Con una estructura familiar de la que presume, no ha habido más palanca real que la hipoteca del 25% de los derechos audiovisua­les del club hasta 2047. El resto (Orpheus, socios.com, Libero, Nipa) no ha sido más que dinero flotante que no se manifiesta en ningún sitio. Laporta ya sobrevivió de milagro a una moción de censura en 2008 en la que casi 40.000 socios condenaron su gestión. Los tambores de guerra ahora no son para tanto, pero 2026, año de elecciones, se ve lejísimos y al Madrid se le ve fortísimo desde Barcelona. Por eso, la noche del sushi aún puede saltar por los aires.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain