AS

Croke Park ‘pasa’ de la final

El estadio gaélico de Dublín es más grande que el de hoy

-

Hoy que Dublín se viste de gala por la final de la Europa League, la ciudad recuerda con orgullo que su gran recinto deportivo no es aquel en el que Leverkusen y Atalanta buscarán el título, el moderno Aviva Stadium, sino el histórico y querido Croke Park.

Al norte de la ciudad, alejado siempre del ruido mediático, este emblemátic­o recinto de 82.000 personas es la sede del fútbol gaélico, la verdadera pasión de los irlandeses y un deporte capaz de competir en atractivo con el rugby y el fútbol. “Welcome to Croke Park”, reza un cartel en el histórico recinto. Una estatua de Michael Cusack, fundador de la federación de deportes gaélicos en 1884, lo engalana.

Hay un museo y se respira un ambiente por la tradición que es imposible de encontrar al otro lado de la ciudad, en el más futbolísti­co y vanguardis­ta Aviva. En una de sus esquinas está la federación irlandesa de balonmano. En otra, aún se pueden ver carteles de los últimos conciertos que acogió el estadio. Han actuado en su historia allí Tina Turner, Elton John, U2, Bon Jovi,

Robbie Williams, Celine Dion, Take That, Beyoncé, Coldplay, Taylor Swift y, recienteme­nte, Bruce Springstee­n.

Durante tres años, de 2007 a 2010, el rugby y el fútbol ocuparon Croke Park mientras se construyó el nuevo recinto futbolísti­co de Dublín. “Fue como si usurparán nuestra identidad”, cuentan que dijeron los amantes de la tradición. La federación gaélica se negó a realizar partidos de fútbol y rugby en Croke Park durante décadas, por ser deportes de origen británico. Cuando el antiguo campo de Lansdowne Road se demolió y reconstruy­ó para convertirs­e en el Aviva Stadium, la institució­n permitió que se usara el estadio pero no sin un gran debate interno.

En este recinto tuvo lugar en el año 1920 una masacre llamada Bloody Sunday en un partido de fútbol gaélico debido al ataque del ejército británico que ametralló al público y a los jugadores que ocupaban el estadio. Se recuerdan en varias partes del lugar a las víctimas de aquel terrible suceso, que distanció aún más a los practicant­es de los deportes tradiciona­lmente irlandeses con los que se consideran provenient­es de Gran Bretaña como el fútbol y el rugby. Desde que Croke Park acogiera encuentros de rugby y fútbol por un tramo de tres años, en 2010 volvieron a separar sus caminos y la selección de fútbol, y las finales europeas como la de hoy, se juegan en el Aviva. Tanto Croke Park como el Aviva fueron propuestos como sedes de la Euro 2028, pero únicamente el recinto futbolísti­co fue elegido. Nada que perturbe a los seguidores del deporte gaélico y de los irlandeses más conservado­res y tradiciona­listas. Ellos tienen su pedazo de historia en Jones’s Road y no necesitan compartirl­a con nadie. Hoy tampoco.

Icónico Caben 82.000 aficionado­s y el fútbol y el rugby están mal vistos

 ?? ?? La fachada del estadio Croke Park desde uno de los dos puentes tangentes a su situación.
La fachada del estadio Croke Park desde uno de los dos puentes tangentes a su situación.
 ?? ?? La placa en honor a las víctimas del Bloody Sunday.
La placa en honor a las víctimas del Bloody Sunday.
 ?? ?? Imagen de Michael Cusack.
Imagen de Michael Cusack.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain