AS

Eterno Pogacar

El esloveno conquista su primer Giro en Roma ● En un mes, rumbo al Tour de Francia para asaltar el doblete

- MARCO GONZÁLEZ /

Roma recibe a su nuevo emperador, un muchacho esloveno de 25 años, con carisma desbordant­e, humilde y cercano, pero con una ambición competitiv­a que le puede encumbrar, no sólo a las cotas más altas del ciclismo, sino también del deporte. Él es Tadej Pogacar, que al igual que la capital de Italia, ya es eterno. El corredor del UAE Team Emirates completó sin contratiem­pos el tradiciona­l paseo por las calles de Roma para proclamars­e campeón del Giro de Italia por vez primera en su carrera. Una Corsa Rosa sin apenas sorpresas, de la que sólo él fue amo y señor a lo largo de tres semanas, que se desarrolló bajo sus designios y en la que Dani Martínez (2º) y un Geraint Thomas (3º) que suma y sigue a sus 38 años recién cumplidos, le acompañaro­n en el podio final.

La 107ª edición de este Giro será eternament­e recordada por el título del esloveno, el tercero de su palmarés en lo que a grandes vueltas se refiere (ganó los Tour de 2020 y 2021), pero también por su aplastante dominio, su monólogo. Sus números a final de carrera son fiel reflejo de su infinita superiorid­ad: seis victorias de etapa (pichichi), 20 días con la maglia rosa (la mejor cifra desde el pleno de Gianni Bugno en el Giro de 1990), la general, la montaña y, para rematar, la mayor diferencia (9:56) sobre el segundo clasificad­o del siglo XXI en una gran vuelta (la anterior marca, los 9:18 de Basso a José Gutiérrez en el Giro 2006).

Por todo ello, Pogacar sale de su primera Corsa Rosa con 14 triunfos en la actual temporada (a tres de su mejor marca, los 17 de 2023), para un total de 20 en las grandes vueltas, o lo que es lo mismo: el segundo corredor en activo con más éxitos en las rondas de tres semanas, sólo superado por Mark Cavendish (54). Para que se hagan una idea, en esa eterna comparativ­a con Eddy Merckx que, por su grandeza y sus méritos, Pogi nunca podrá evitar, el belga sumaba 26 triunfos entre las tres rondas de tres semanas con 26 años recién cumplidos (junio de 1971). El esloveno, que tendrá esa edad en septiembre, está a 6 de igualar al ‘Caníbal’. Parece difícil que lo consiga en el próximo Tour de Francia, pero si algo ha demostrado Pogacar a lo largo de sus seis temporadas como profesiona­l, es que con él no hay nada imposible.

Ahí no acaba la cosa. Más allá de alzar al cielo el Trofeo Senza Fine, el hecho de subir al podio en la Ciudad Eterna tiene un significad­o especial para el número uno del ranking mundial. Y es que Pogi se ha convertido en el 21º corredor en toda la historia del ciclismo que consigue subir al cajón en las tres grandes, pero no de cualquier forma… El esloveno lo ha conseguido en cada uno de sus debuts en La Vuelta (3º), Tour (1º) y Giro (1º), lo que le permite ingresar en uno de los clubes más selectos de la historia del ciclismo: antes que él, sólo Felice Gimondi y Bernard Hinault lo habían logrado. Eso sí, lo del francés es insuperabl­e, ya que en sus respectivo­s estrenos consiguió ganar

Giro, Tour y Vuelta. Por último, pero no por ello menos importante, una estadístic­a única para la historia de este Giro y del ciclismo que habla de la enorme superiorid­ad de Pogacar y la poca oposición que han podido plantearle sus rivales. Y es que nunca antes una gran

vuelta había terminado con victorias de un solo corredor del top-10 de la general, cosa que hasta la fecha siempre habían conseguido al menos dos ciclistas que hubiesen finalizado entre los diez primeros.

Minutos después del final de la última etapa, con

Martínez (primer cajón en una grande) y Thomas (sexto ciclista más veterano en subir al podio de una grande), como escoltas, Pogacar alzó al cielo desde lo más alto del podio las banderas de Eslovenia, la de Emiratos Árabes (país de su equipo) y el Senza Fine. Ave, Tadej.

El podio

Dani Martínez (2º) y Geraint Thomas (3º), en el cajón

Dominio

Seis etapas, 20 días de rosa, general y la montaña

Pleno

Ha subido al podio en sus debuts en las tres grandes

 ?? ?? Tadej Pogacar muerde el Trofeo Senza Fine como ganador del Giro.
Tadej Pogacar muerde el Trofeo Senza Fine como ganador del Giro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain